Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros65Las redes personales de los despl...

Las redes personales de los desplazados internos por la violencia política en Colombia. Una aproximación al caso del Departamento del Atlántico1

Ignacio Ramos-Vidal, Daniel Holgado et Isidro Maya-Jariego
p. 51-68

Résumés

Le déplacement forcé en Colombie est un phénomène qui a modifié la structure sociodémographique du pays et qui est lié aux inégalités sociales (DANE, 2012). Dans cet article nous abordons l’impact du déplacement forcé sur la configuration des réseaux d’aide sociale de la population déplacée. Nous faisons une étude comparative, en analysant un groupe de personnes déplacées (n = 30) et non déplacées (n = 32) dans le Département de l’Atlantique de la région Caraïbe en Colombie. Une analyse de conglomérats en prenant comme variables de regroupement les indicateurs de cohésion, a été utilisée pour identifier deux types de réseaux personnels : 1) ceux qui présentent un niveau intermédiaire de densité et des niveaux moyennement haut de centralisation et 2) ceux avec des niveaux élevés de densité et faibles en centralisation. Ces deux catégories se répartissent de la même manière entre le collectif de personnes déplacées et le reste de la population. Cependant, les réseaux personnels des gens déplacées sont composés d’une majorité de personnes résidant en dehors de Barranquilla. La disponibilité des ressources en capital social est moindre dans les réseaux de type plus dense et entre les personnes déplacées qui résident depuis moins de cinq ans à Barranquilla.

Haut de page

Texte intégral

Desplazamiento forzado en el contexto internacional

  • 1 Este trabajo se desarrolló en el marco del proyecto: La Fábrica de Migraciones y de los Conocimient (...)
  • 2 En el caso de Colombia el número de desplazados supera los cinco millones según datos del Alto Comi (...)

1Los movimientos de población ocasionados por los conflictos armados y por situaciones de inestabilidad sociopolítica constituyen un problema de largo alcance en muchos países. En el caso concreto de que los refugiados se trasladen dentro de las fronteras de un mismo país se habla de “desplazamiento interno” (Cohen and Deng, 1998). Los cambios y las dificultades que conlleva este tipo de desplazamiento no son menores que los asociados al desplazamiento internacional. Además en algunos países con conflictos internos de larga duración, la existencia de un contingente de personas que han tenido que trasladarse a otra región para rehacer sus vidas, acaba convirtiéndose en una característica endémica dando lugar a necesidades especiales (Korn, 1999). Es el caso de países como Uganda, Colombia o Irak en los que los desplazados internos representan un porcentaje considerable de la población del país.2

  • 3 Estos datos están recogidos en un informe de síntesis que describe los cambios demográficos generad (...)

2Las causas que motivan el desplazamiento son diversas. En ocasiones la movilidad de la población es el producto de fenómenos climatológicos ajenos a la mano del hombre, un ejemplo sería el caso del terremoto que asoló Haití en 2010, que según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (oim) ha provocado hasta la fecha más de 1.5 millones de desplazados,3 tanto a nivel interno como hacia el exterior, principalmente con destino a la vecina República Dominicana. Sin embargo, detrás de la mayor parte de situaciones que generan desplazamiento forzado se encuentran los conflictos intergrupales. Los procesos migratorios responden en muchos casos a conflictos geoestratégicos y sociopolíticos, y en ocasiones los problemas de carácter político derivan en conflictos étnicos con consecuencias sobre la cohesión social y la organización de los países (McGarry and O’leary, 2013).

3Para analizar las características de los conflictos que actúan como detonantes del desplazamiento es necesario adentrarse en la historia de cada país, porque en algunos casos la beligerancia puede ser tan antigua como la propia nación que es testigo del conflicto. Sin ir más lejos, en el caso de Colombia el conflicto armado lleva activo más de 40 años. Esto quiere decir que las personas menores de 40 años, que en Colombia superan el 70 por ciento de la población total de país, no han conocido otra realidad que la marcada por una crisis interna con distintos niveles de intensidad según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane, 2012). En estos casos el conflicto forma parte de la vida social de un país marcado por la violencia (Guzmán et al., 2010).

Los cambios personales y sociales tras el desplazamiento

4El desplazamiento de amplios sectores de la población produce impactos a nivel a) individual, b) familiar, c) comunitario y d) macrosocial. Desde una perspectiva ecológica todos estos niveles se encuentran interelacionados y tienen capacidad para afectarse mutuamente (Bronfenbrenner, 1981). Esta lógica implica que las alteraciones que el desplazamiento produce sobre el individuo pueden trasladarse también a las dinámicas familiares y al contexto comunitario, para acabar afectando a la sociedad en su conjunto. Por tanto, desde un enfoque sistémico resulta necesario examinar las consecuencias del desplazamiento a cada nivel para comprender los efectos reales de este fenómeno complejo y dinámico (Restrepo et al., 2003).

Nivel individual

5Las personas desplazadas por la violencia, conflictos o catástrofes naturales experimentan una transformación sustancial de sus vínculos afectivos y de las fuentes de apoyo social disponibles. Este efecto tiene lugar tanto en los casos en los que el desplazamiento es provocado por conflictos armados (Hourani et al., 1986) como por desastres naturales (Van Griensven et al., 2006). A la pérdida de bienes y vínculos afectivos ocasionada por el conflicto hay que sumar el estrés y la ansiedad que provoca el reasentamiento. Diferentes estudios han documentado de manera sistemática, los riesgos que el desplazamiento forzado produce sobre la salud mental y física de la población (Steel et al., 2009; Steel et al., 2002).

6En general, el nuevo contexto de radicación es un entorno desconocido para la población desplazada. El colectivo desconoce tanto los recursos como las instituciones que pueden proporcionar apoyo específico, así como los trámites burocráticos que deben efectuar para ser beneficiarios de los programas de atención social. Por consiguiente no todas las personas disponen de la misma capacidad para enfrentar este tipo de situaciones, por ejemplo, los menores se encuentran en condiciones de riesgo y se añade el padecer problemas de salud mental y peor calidad de vida en comparación con la población adulta (Ajdukovic and Ajdukovic, 1993; Ajdukovic, 1998). Los problemas que supone el tener que abandonar la comunidad de origen y los vínculos personales con familiares y amigos, se acentúan por la incertidumbre y el estrés asociado a la búsqueda de oportunidades para encontrar un medio de vida estable. El proceso de adaptación en la comunidad de destino puede llegar a exigir un alto grado de dedicación además de la inversión de tiempo y recursos.

7Por otro lado, las diferencias de carácter sociocultural entre el contexto de origen y el nuevo lugar de reubicación son un factor añadido de dificultad (Fazel et al., 2012). En definitiva el desplazamiento puede tener consecuencias directas en el nivel de bienestar psicosocial de la población afectada.

Efectos sobre la familia

8La familia es una de las unidades de análisis más estudiada tanto en los trabajos sobre el desplazamiento forzado como en las investigaciones clásicas sobre migraciones. Cuando un miembro de la unidad familiar se desplaza, ya sea por motivo de la violencia o para buscar nuevas alternativas en otro país, la configuración de la unidad familiar experimenta cambios significativos (Suárez-Orozco, Bang and Kim, 2011). Cuando el desplazamiento no se produce de forma conjunta y es la cabeza de familia el que ejerce de punta de lanza, el resto de miembros de la unidad familiar debe asumir las obligaciones de la persona que emigra (Marroni, 2006).

9Uno de los efectos más notables que experimentan las familias es la reducción de ingresos económicos. Al perder la fuente de sustento principal proporcionada por la cabeza de familia, otros miembros, generalmente la madre y los hijos mayores, deben hacer frente a las responsabilidades y tratar de conseguir recursos suficientes para equilibrar la disminución de ingresos. Por ejemplo, la migración mexicana a Estados Unidos ha generado una inversión de roles en el seno familiar, provocando importantes transformaciones en la distribución de funciones en la familia y obligando a que las mujeres desempeñen el rol de liderazgo que desarrollaba el esposo (Loza et al., 2007).

10Podemos afirmar que la migración de un miembro de la familia incide de forma directa en los procesos familiares y acaban reconfigurándose las funciones que desarrollaban los integrantes (Ariza, 2002). Este proceso en algunos casos se revierte cuando la familia se reagrupa, pero cuando la ausencia se prolonga o se convierte en definitiva, el sistema familiar y el rol que desempeña cada miembro experimentan cambios que en ­ocasiones acaban por traducirse en una mayor fragmentación. En Colombia algunas investigaciones demuestran que el desplazamiento redujo, de forma significativa, la cohesión familiar debido al alejamiento de sus miembros (Builes et al., 2008).

Consecuencias a nivel comunitario

11El contexto comunitario con frecuencia puede quedar gravemente dañado, debido a que numerosos sectores de la población deben emigrar y en consecuencia la estructura social experimenta importantes alteraciones. Ibáñez y Moya (2010) documentan los deterioros que produce el desplazamiento forzado en Colombia tanto en las comunidades de origen como en el contexto de recepción. En entornos rurales con pocas familias, el desplazamiento genera importantes cambios en la estructura de la comunidad. En otras ocasiones el éxodo masivo hacia las cabeceras municipales produce un acusado descenso poblacional frente a un notable incremento de la presión demográfica en el contexto de destino (Palacio y Sabatier, 2002; Ramos-Vidal et al., 2013).

12Ibáñez y Moya (2004) señalan que la magnitud del desplazamiento se ve acrecentada por la concentración de tierras, el recrudecimiento de la violencia y por la proliferación de grupos paramilitares vinculados al narcotráfico. También identifican que una fuerte presencia institucional y una amplia –y adecuada– oferta de servicios públicos pueden mitigar los efectos del desplazamiento, pero al mismo tiempo existen otros elementos que incentivan el retorno de la población desplazada. Los principales factores que explican la predisposición a retornar a la comunidad de origen son: ser propietario de tierras o de vivienda, haber participado en organizaciones comunitarias y el nivel de violencia en la comunidad de destino (Ibáñez and Moya, 2004: 92-93).

13Por su lado el contexto de recepción puede sufrir notables alteraciones a consecuencia de la afluencia de contingentes de población. En el caso que nos ocupa identificamos que las cabeceras municipales del Departamento del Atlántico aceptan gran parte de la población desplazada de otras regiones del país, concretamente del departamento del Chocó y de Bolívar (Builes et al., 2008). El incremento de la población aumenta la presión sobre los servicios sociosanitarios en la comunidad receptora. Por otro lado, Palacio y Sabatier (2002) señalan que el desplazamiento puede incrementar las disputas entre la población local y los desplazados, debido a que los primeros pueden observar a los segundos como potenciales competidores por recursos escasos, tales como el empleo y el acceso a los servicios públicos.

Efectos a nivel macrosocial

14En este nivel se observan cambios de larga duración que coinciden con pocas iniciativas para aminorar los efectos del desplazamiento. En Colombia estos factores son: la continuidad histórica del proceso, la multipolaridad del conflicto y los problemas de identidad que experimenta la población desplazada (Builes, Arias y Minayo, 2008).

  • 4 La distribución de la población desplazada en Colombia se reparte de forma desigual en los diferent (...)

15El desplazamiento forzado parece haber incidido en los niveles de confianza y cohesión social en la sociedad colombiana. Al existir un contingente de población desplazada que se reparte de forma diferencial a lo largo de la geografía del país,4 la estructura y la composición de las comunidades de origen y destino se ven afectadas, en ocasiones estas alteraciones irrumpen de forma negativa en la convivencia llegando a generar desconfianza social. Por ejemplo, David, Janiak y Wasmer (2010) muestran que los lugares que reciben amplias masas de población inmigrada experimentan pérdidas notables de capital social al producirse descensos acelerados en los niveles de participación social y compromiso cívico. También se pone en cuestión la capacidad de intervención de la Administración Pública. Junto con la falta de estrategias de afrontamiento activo del desplazamiento forzado de la población por parte de las instituciones se extiende en la población colombiana la imagen de inoperancia, connivencia, o en muchos casos, corrupción política por parte de los representantes del gobierno en los diferentes niveles de la administración.

16En la figura 1 hemos resumido la incidencia multinivel del desplazamiento forzoso identificando las consecuencias más significativas en cada caso.

Figura 1 - Consecuencias del desplazamiento forzado en los distintos niveles.

Redes sociales y desplazamiento forzado

17El análisis de redes sociales permite evaluar los cambios en la estructura y la composición del conjunto de relaciones que establecen los individuos y que dan forma a su red personal. Cuando hablamos de redes personales estamos haciendo alusión a los vínculos que una persona (ego) mantiene con otras personas (alteri) de su entramado social. Al estudiar los efectos que las situaciones de desplazamiento producen a nivel individual, prestamos especial atención a los cambios que pueden darse en la estructura de las redes de apoyo social.

18Las personas reciben diferentes tipos de apoyo (material, afectivo e informativo) a través de los vínculos que mantienen con familiares, amigos, vecinos y conocidos. Cuando las personas se ven obligadas a desplazarse, con frecuencia dejan atrás a muchos de estos contactos o ven cómo estas relaciones se debilitan por efecto de la distancia y de la disminución de la interacción. Las personas desplazadas, al igual que los migrantes, sufren –al menos temporalmente– una reducción de las fuentes de apoyo social disponibles que pueden en algunos casos derivar en consecuencias negativas para el bienestar psicosocial, y en última instancia agravar las situaciones de pobreza y exclusión social (Downing, 1996).

19El análisis de la estructura y la composición de las redes de apoyo social permite comprender los cambios que experimenta la población desplazada en términos relacionales (Dahinden, 2005; Lubbers et al., 2010). Domínguez y Maya-Jariego (2008) utilizaron medidas estructurales como indicadores de las tendencias de adaptación cultural de los inmigrantes en el contexto de destino. Los cambios en las redes personales pueden utilizarse como una aproximación a las distintas estrategias de aculturación de la población que emigra (Berry, 1997) en función del establecimiento de vínculos con miembros de la sociedad de destino y de la distribución de contactos entre compatriotas y locales.

20La literatura sobre capital social ha distinguido la contribución diferencial de los procesos de cohesión social y la articulación entre espacios sociales. Parece necesario cierto nivel de cohesión interna que facilite el intercambio y la integración de la red, promoviendo capital social de tipo bonding (Woolcock and Narayan, 2000). Pero al mismo tiempo se obtienen otros recursos de valor cuando las agrupaciones se encuentren mínimamente conectadas entre sí. A estos lazos se les considera vínculos de tipo bridging y posibilitan el acceso a nuevas fuentes de información y recursos (Adler and Kwon, 2002). Ambas configuraciones no son excluyentes sino complementarias, y pueden darse en diferente grado dependiendo de la configuración de la red.

21Por ejemplo, los inmigrantes recién llegados suelen contar con redes cohesivas conformadas principalmente por otros compatriotas migrantes que residen en el contexto de destino. Este tipo de configuración, que se ve facilitada por las situaciones de enclave étnico, puede ser de gran ayuda en la primera etapa del asentamiento porque proporciona recursos tangibles tales como vivienda, acceso a un empleo e información de utilidad sobre los procedimientos administrativos necesarios para regularizar su situación legal. Si además existe la barrera del idioma, disponer de una sólida red de connacionales puede amortiguar sensiblemente los efectos de la migración y del desplazamiento forzado. No obstante esta estrategia puede ser efectiva a corto y medio plazo, pero a largo plazo contar, por el contrario, con una red heterogénea y diversificada formada por compatriotas y por miembros de la sociedad local suele ser un indicador de integración en la sociedad receptora (Domínguez y Maya-Jariego, 2008). Si persiste en el tiempo una estructura reticular conformada por un componente altamente cohesivo formado únicamente por compatriotas, esto puede derivar en: falta de adaptación, segregación social y dificultades para acceder a los recursos disponibles a través de los vínculos con ciudadanos locales. En la tabla 1 ilustramos la correspondencia entre las configuraciones de las redes personales y las estrategias de aculturación básicas. Se trata de una clasificación a priori de tipos ideales basada en la literatura sobre contacto intercultural prolongado.

Tipos de estrategia

Composición y estructura de las redes

Efectos a corto y largo plazo

Segregación

• Predominancia de compatriotas.

• Redes cohesivas y densas.

• Facilita la adaptación a corto plazo.

• Limita las posibilidades de ascenso social.

Asimilación

• Mayoría de alteri autóctonos.

• Redes cohesivas y densas.

• Estrategia efectiva en la adaptación inicial.

• Puede derivar en problemas de identidad.

Marginación

• Redes de pequeño tamaño que brindan pocos recursos.

• Fragmentadas.

• Situaciones de exclusión social y problemas de adaptación.

• Aislamiento y anomia.

Integración

• Mezcla de alteri de origen y destino.

• Múltiples agrupaciones interconectadas.

• Adaptación y conexiones entre origen y destino.

• Solvencia de recursos sociales.

Tabla 1 - Composición de las redes y comparación con las estrategias de adaptación.

22La estrategia de segregación puede garantizar la adaptación inicial del desplazado, gracias a que le proporciona estabilidad y medios de subsistencia inmediatos, pero a largo plazo puede erigirse en un factor que limita el acceso a contactos y espacios sociales diversos, dificultando las posibilidades de acceder a nuevas fuentes de apoyo y recursos. La asimilación refleja el caso contrario en el que predominan los miembros de la comunidad de destino, en este caso al igual que en la estrategia anterior, la estructura de la red aporta recursos de valor, aunque esta estrategia puede impulsar la obtención de nuevos contactos, a veces puede darse a costa del apoyo de miembros del contexto de origen, preservando o reconfigurando su identidad social como desplazado.

23La estrategia de integración permite mantener vínculos con el contexto de origen y destino, aprovechando los recursos que proporcionan los contactos locales y los miembros de la comunidad de referencia original. Al contrario, la marginación es la opción que acarrea peores consecuencias en términos de adaptación psicosocial. Se trata de personas que disponen de muy pocas fuentes de apoyo y no se caracterizan por conexiones estables ni con miembros del contexto de origen ni con miembros de la población local, por lo que se ven expuestos a situaciones de marginación y pobreza.

Objetivos

24Para analizar las consecuencias del desplazamiento a nivel individual examinamos la estructura de las redes personales de un conjunto de individuos que se encuentran en situación de desplazamiento. Con este estudio pretendemos caracterizar las redes personales de la población desplazada en función de su estructura y composición, en comparación con la población general del Caribe colombiano. En segundo lugar, nos proponemos identificar tipologías de redes de apoyo utilizando como criterios de agrupación indicadores estructurales. Finalmente, comparamos los recursos de capital social disponibles en función de las diversas configuraciones de redes personales junto con las diferencias entre la población desplazada y la población local.

Contexto del estudio

  • 5 Este es el caso de los anillos periféricos de la ciudad de Barranquilla, por ejemplo, en municipios (...)

25El estudio forma parte de un proyecto de cooperación internacional financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad del Norte. La investigación se desarrolló en la ciudad de Barranquilla situada en el Departamento del Atlántico (Colombia). Esta ciudad cuenta aproximadamente con 1.2 millones de habitantes y es la cuarta en tamaño de Colombia por detrás de Bogotá, Cali y Medellín. El Departamento del Atlántico y concretamente las cabeceras municipales de esta región son los principales contextos de recepción de población desplazada (Builes Arias y Minayo, 2008; Castillo, 2011). En determinadas localidades de la región convertidas precipitadamente en contextos prioritarios de asentamiento, este fenómeno ha modificado por completo la estructura poblacional y la composición demográfica de la zona.5

26Estos cambios abruptos han alterado la fisonomía de los municipios y generado problemas de convivencia, insuficiencia de las infraestructuras, acceso deficiente a los recursos de atención sociocomunitarios y la proliferación de infraviviendas que carecen de las condiciones mínimas de habitabilidad. A la afluencia masiva de población en riesgo de exclusión social hay que añadir las dificultades derivadas de la masificación y de la dotación insuficiente de recursos por parte del gobierno local y departamental.

27La información se obtuvo de dos barrios de bajos recursos en Barranquilla. El primero está situado en la periferia de la ciudad y es una de las zonas que presenta mayor deficiencia de infraestructuras y tasas más elevadas de criminalidad (Gobierno de Barranquilla, 2012). El segundo corresponde a un barrio del centro de la ciudad, es una zona comercial muy transitada en la que no hay tanta aglomeración de población desplazada, pero al igual que en el contexto anterior existen graves problemas de infraestructura y amplios puntos de pobreza. En la figura 2 se presenta un mapa distrital de la ciudad de Barranquilla donde se señalan las zonas en las que se realizó el estudio.

Diseño de investigación

28Realizamos un estudio transversal comparativo con dos grupos, uno formado por personas en situación de desplazamiento y otro por personas no desplazadas.

Participantes

29Fueron entrevistadas 62 personas, 30 desplazados y 32 locales. El tiempo medio de desplazamiento desde que abandonaron el contexto de origen es de 8.9 años (DT = 9.03). En el estudio participaron en su mayoría mujeres (n = 55, 88.7%) y un pequeño número de hombres (n = 7, 11.3%). Las entrevistas se realizaron en fundaciones y centros de asistencia social para población infantil en horario matutino, en el que la mayor parte de los usuarios suelen ser mujeres que se encargan del cuidado de los hijos.

Figura 2. Mapa distrital de Barranquilla señalando los contextos donde residen los entrevistados.

30Los encuestados tienen una edad media de 32.3 años (DT = 12.4) y la unidad familiar de los participantes cuenta con 5.4 miembros de media (DT = 4.4). Se trata de población de bajos recursos, el ingreso medio de la unidad familiar es el equivalente 207.2 euros mensuales para toda la familia. Cada integrante de la unidad sobrevive con poco más de 1 euro al día. Esto supone que la población evaluada se encuentra rozando la línea de extrema pobreza (Banco Mundial, 1996).

Instrumentos

31El generador de recursos de capital social (grcs) (Van der Gaag y Snijders, 2005) es una escala de 37 ítems que evalúa la disponibilidad de capital social basado en el prestigio y la educación, el acceso a individuos con competencias políticas y financieras, la disponibilidad de lazos con habilidades personales y los recursos de apoyo social. Para cada recurso enumerado, el entrevistado señala si conoce a alguien que pueda proporcionárselo (, no), indicando a continuación el tipo de relación que mantiene con dicha persona (conocido, amigo, familiar, yo mismo).

32La Arizona Social Support Interview Schedule (assis) (Barrera, 1980, 1981) evalúa seis tipos de ayuda que los proveedores proporcionan al entrevistado: expresión de sentimientos, ayuda material, consejo, feedback positivo, ayuda instrumental y compañía. En nuestro estudio utilizamos el assis como generador de nombres para construir a continuación una matriz simétrica de relaciones entre los proveedores de apoyo identificados por el encuestado. Los entrevistados completaron un listado fijo de 30 alteri. Complementariamente, solicitamos el tipo de relación que vincula a ego (la persona entrevistada) con los alteri (las personas que forman parte de su contexto relacional). Los tipos de relaciones más comunes de las personas que forman parte de las redes personales son familiares, amigos, conocidos, vecinos y la pareja o el cónyuge. Además se solicitó información sobre la procedencia de los alteri, obteniendo la proporción que forman parte de la ciudad de residencia actual (Barranquilla), o que se encuentran afincados en otra ciudad del Departamento del Atlántico o de Colombia.

33El procesamiento de los datos relacionales y el cálculo de los indicadores se efectuó con el programa UCINET 6.3 (Borgatti, Everett y Freeman, 2002). Para desarrollar la visualización de grafos hemos utilizado el software VISONE (Baur et al., 2002, Brandes y Wagner, 2004).

34Con el objetivo de caracterizar las redes analizamos múltiples indicadores de cohesión (McCarty, 2002). En la tabla 2 se describen las medidas empleadas.

Indicador

Descripción

Densidad

Indica la proporción de contactos que tiene lugar en una red en relación al total de vínculos posibles, en porcentajes.

Centralización de grado

Grado en que las relaciones se concentran en un grupo reducido de actores. Medida expresada en forma de porcentaje. El 100% indica que un único actor concentra todas las interacciones.

Centralización de la intermediación

Señala en porcentajes la medida en que los caminos más cortos (geodésicos) se concentra en un número reducido de actores o se distribuye en el conjunto.

Centralización de la cercanía

La cercanía se calcula como un indicador inverso de la lejanía, definida como la suma de las distancias de un nodo al resto. Este indicador evalúa el grado en que la proximidad se concentra en unos pocos actores de la red.

Número de cliques

Identifica el número de subgrupos máximamente conectados de al menos tres actores. En los cliques, todos los miembros que los componen deben estar conectados entre sí.

Número de conglomerados

Número de subgrupos con tendencia de asociación preferente entre los actores de la red. El análisis de clúster nos permite identificar el número de conglomerados.

Tabla 2 - Descripción de las medidas de cohesión evaluadas.

Resultados

35El desplazamiento interno está ampliamente extendido en la población colombiana. Los resultados muestran que los desplazados cuentan con redes bastante similares a las de la población general. Sin embargo, los desplazados con menos tiempo de estancia tienen redes más concentradas y menos capital social, encontrando más dificultades en el acceso a los recursos.

Análisis descriptivo

36En la tabla 3 presentamos los descriptivos básicos de las medidas de cohesión de las redes personales, identificando por separado los valores de la población desplazada y no desplazada. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en la lista de indicadores analizados.

Indicador

Desplazados (n=29)

No desplazados (n=31)

Comparación de medias*

Media

DT

Media

DT

t

Sig.

Densidad

0.61

0.13

0.63

0.18

-0.487

0.287

Centralización de grado

33.8

14.6

29.4

12.9

1.205

0.233

Centralización de intermediación

10.09

9.08

7.9

9.4

0.910

0.366

Centralización de cercanía

46.2

16.4

39.7

20.8

1.352

0.182

Número de cliques

40.03

38.12

45.3

67.04

-0.372

0.711

Número de conglomerados

5.6

3.2

5.4

2.3

0.280

0.780

Número de actores del conglomerado mayor

16.8

4.6

17.4

4.6

-0.461

0.647

Tabla 3 - Comparación de medias en indicadores de las redes personales en población desplazada y no desplazada.

* En todos los casos la prueba de Levene permite asumir la igualdad de varianzas.

37En los dos grupos la densidad de las redes es moderadamente alta: en ambas se dan más de la mitad de las relaciones posibles entre los alteri. La centralización de grado y de cercanía muestran valores intermedios. Existe cierto equilibrio entre las funciones de aglutinamiento y la interconexión entre grupos de actores. Tomados en su conjunto, los indicadores muestran estructuras relativamente integradas con baja distancia media entre los alteri que la componen.

38También existe un elevado número de subgrupos máximamente conectados en las dos poblaciones de estudio. Para calcular este indicador nos basamos en la noción clásica de clique (subgrupos de al menos tres actores que presentan todas las conexiones posibles entre sí) propuesta originalmente por Luce y Perry (1949). Se observa un alto número de subgrupos de tres actores, lo que representa un elevado nivel de solapamiento entre agrupaciones. Este resultado se relaciona con la elevada densidad que presentan las redes analizadas. En ambas poblaciones se aprecia la existencia aproximada de media docena de subconjuntos cohesivos. El clúster de mayor tamaño en ambos casos está formado por cerca de la mitad de los miembros de la red. Este dato indica la existencia en la gran mayoría de redes de un macrocomponente integrado por la mitad de actores, además de la existencia de agrupaciones de menor tamaño.

Desplazados y locales

39Las propiedades estructurales de las redes personales de los desplazados internos y la población local en Barranquilla son equivalentes en la lista de indicadores analizados. Sin embargo difieren en composición. La población desplazada cuenta en promedio con menos proveedores de apoyo residentes en Barranquilla en comparación con los entrevistados autóctonos: los desplazados cuentan de media en sus redes con 16.3 alteri que residen normalmente en Barranquilla frente a los 20.9 alteri barranquilleros que componen las redes de los no desplazados (t= -2.345; p <0.05).

40Con el objetivo de identificar con mayor claridad las características de las redes de ambas poblaciones llevamos a cabo un análisis de clúster por el procedimiento de las K-Medias (Kaufman y Rousseeuw, 2008). Este procedimiento permite identificar agrupaciones (clústeres) cuyas características son desconocidas, pero están basadas en variables preestablecidas por los investigadores. En este caso utilizamos como variables de agrupación: la densidad, la centralización de la intermediación y la centralización de la cercanía. Según McCarty (2002) estos indicadores permiten establecer comparaciones entre redes personales de forma efectiva. En la tabla 4 presentamos los resultados para cada subgrupo identificando los centros finales de los conglomerados y el número de casos asignado a cada agrupación.

Variables

Conglomerados finales

Clúster 1 (n = 33)

Tipo en conglomerados

Clúster 2 (n = 28)

Tipo denso

Densidad

0.54

0.75

Centralización de intermediación

12.71

4.23

Centralización de cercanía

56.91

24.83

Tabla 4 - Centros finales de los conglomerados y número de casos por agrupación.*

* La solución del Quick Cluster se consiguió en la segunda iteración, con un criterio de convergencia de 0.02.

41La densidad y la centralización permiten clasificar a los encuestados en dos grupos de un tamaño prácticamente equivalente: las redes personales de tipo denso y las redes personales de tipo disperso o en conglomerados. En la tabla 4 el clúster 2 corresponde a estructuras muy densas, por encima del 70 por ciento, con un componente altamente conectado, donde apenas se pueden identificar agrupaciones definidas.

42Desplazados y locales se distribuyen de manera bastante equilibrada entre ambas categorías: 46.9 por ciento de los locales y 44.8 por ciento de los desplazados tienen redes personales de tipo denso. Sin embargo, se observaron diferencias significativas en el clúster de pertenencia en función tanto de la extensión de la residencia en la comunidad (t= 2.448, p= 0.19) como del tiempo transcurrido desde el desplazamiento (t= 2.043, p= 0.51). De modo interesante, los desplazados de corta duración están significativamente representados en el tipo denso mientras que los desplazados de larga duración es más habitual que se encuentren en el conglomerado con redes personales comparativamente menos cohesivas (Chi2= 4.144, p= 0.42).

43Las redes de tipo disperso se asocian de manera comparada a una mayor disponibilidad de recursos de capital social que las redes de tipo denso (t= 2.747, p= 0.008). Concretamente, quienes disponen de redes personales en conglomerados es más probable que conozcan a alguien con habilidades para reparar equipamiento doméstico (Chi2= 4.855, p= 0.28) o que puedan ayudar para realizar pequeños arreglos en el domicilio (Chi2= 6.234, p= 0.13). ­También están en mayor medida mejor conectados a individuos con conocimientos profesionales especializados (Chi2= 4.077, p= 0.43), que trabajen en el ayuntamiento (Chi2= 6, p= 0.14), que tengan experiencia en asuntos financieros (Chi2= 8.155, p= 0.44), que puedan ofrecer consejos laborales (Chi2= 4.855, p= 0.28) que aporten referencias para encontrar un empleo (Chi2= 6.234, p= 0.13), y con los que pueden discutir de política (Chi2= 8.210, p= 0.004) o de asuntos personales (Chi2= 6.184, p= 0.13).

44El subgrupo de desplazados internos no difieren en los recursos de capital social disponibles en comparación con la población local, ya sea tomando como referencia un indicador agregado de la escala GRCS (t= -1.112, p= .271) o los factores que la componen (véase tabla 5).

Recursos de capital social

Desplazados

(n= 29)

No desplazados

(n= 31)

Comparación de medias*

Media

DT

Media

DT

t

Sig.

Prestigio y educación

2.86

1.92

3.12

1.25

-0.632

0.530

Políticos y financieros

1.41

1.18

1.67

1.04

-0.917

0.363

Competencias personales

2.44

1.29

2.90

0.97

-1.525

0.133

Apoyo social

3.48

0.78

3.58

0.76

-0.489

0.627

Tabla 5 - Comparación de medias en los recursos de capital social en población desplazada y no desplazada.

* Se aplicó la prueba de Levene para determinar en su caso la igualdad de varianza.

45Sin embargo, se encontraron diferencias de interés en función del tiempo de desplazamiento. Los desplazados que llevan menos de cinco años residiendo en el Departamento del Atlántico disponen de menos recursos de capital social para obtener consejo médico (Chi2= 7.985, p= 0.005) o consejo legal (Chi2= 7.744, p= 0.005). Comparando también es menos frecuente que conozcan a alguien que pueda pagar su asistencia social (Chi2= 8.191, p= 0.004). Los desplazados recientes se relacionan con menos probabilidad con personas de ingresos elevados (Chi2= 8.612, p= 0.003) o con estudios superiores (Chi2= 5.179, p= 0.23), con una participación política activa (Chi2= 8.191, p= 0.004) o que puedan trabajar con un ordenador portátil (Chi2= 6.473, p= 0.11).

46Si nos centramos en las subescalas del generador de recursos de capital social identificadas por Van der Gaag y Snijders (2005) observamos que las redes de tipo más denso aportan en general menos recursos de apoyo personal (t= 2.790, p= 0.008). Por su parte, los desplazados que llevan menos de cinco años residiendo en Barranquilla, no sólo cuentan con menos recursos de apoyo personal (t= 2.387, p= 0.029), sino que disponen de menos recursos de capital social relacionados con el prestigio y la educación (t= 2.824, p= 0.009), y un menor acceso a personas con competencias políticas y financieras (t= 2.718, p= 0.011).

47En resumen, en líneas generales los desplazados internos no parecen diferir de forma significativa en el tipo de redes ni en los recursos sociales del resto de la población. Sin embargo, aquellos que llevan menos tiempo de reasentamiento es más probable que tengan redes altamente concentradas, con menos capital social.

Cuatro casos de redes personales

48A continuación, ilustramos los casos anteriores con la representación visual de las redes personales de cuatro entrevistados. Para cada clúster elegimos el caso de un individuo desplazado y otro de la población local. En cada caso proporcionamos información sobre el proceso de adaptación psicológica y las características personales. Los nodos de color gris representan a los alteri que son autóctonos de Barranquilla, mientras que los de color blanco caracterizan a los habitantes de localidades externas a la comunidad de destino. El tamaño del nodo señala el número de tipos de apoyo que los alteri proporcionan a ego. Es decir, es un indicador de multiplicidad.

49En el gráfico 1 presentamos la red personal en conglomerados de un desplazado interno. Nelson es un varón de 53 años que lleva diez años residiendo en Barranquilla. Su red personal está compuesta mayoritariamente por personas que viven fuera de su ciudad de residencia. Además, en la estructura se pueden identificar cuatro agrupaciones correspondientes a otros tantos espacios sociales de referencia. El entrevistado tiene relaciones con compañeros de trabajo, vecinos, familiares y amigos de su localidad de origen. Pese a que en su composición sólo cuenta con una pequeña proporción de barranquilleros a lo largo del tiempo; Nelson parece que ha diversificado sus fuentes de apoyo en diferentes contextos de relación. Se trata de un individuo que cuenta con un trabajo remunerado estable y un nivel de ingresos por encima del salario mínimo interprofesional, lo que no suele ser habitual en este tipo de colectivo (Cruz, 2008; Ramos-Vidal et al., 2013).

Gráfico 1 - Red en conglomerados de un desplazado interno (caso 1).

50El gráfico 2 es la red personal densa de un desplazado interno. Omar tiene 38 años y lleva cinco en condición de desplazado, de los cuáles cuatro ha vivido en Barranquilla. Tiene educación primaria y sus ingresos están por debajo del salario mínimo interprofesional. Su red personal está formada por un único componente densamente conectado, equilibrada en términos de composición. Sólo destaca un pequeño grupo de cuatro actores que viven en su localidad de origen y con los que mantiene contacto, pese a que no son los más polivalentes en términos de apoyo. Relativamente en poco tiempo de reasentamiento, Omar parece haberse incorporado a un núcleo social activo, aunque su espacio de relación parece limitado a un único contexto social de referencia.

Gráfico 2 - Red densa de un desplazado interno (caso 42).

51El gráfico 3 es una red personal en conglomerados de un representante de la población general. Amalio es un barranquillero de 30 años, cuyas relaciones se concentran en el entorno local inmediato. Todos excepto uno de los miembros de su red personal son barranquilleros. Sus relaciones se dividen en dos agrupaciones: la primera está compuesta mayoritariamente por familiares y por integrantes de la parroquia local de la que es feligrés; la segunda agrupación, que supone casi el 30 por ciento de la red personal corresponde a compañeros de trabajo. Las dos esferas sociales de Amalio quedan claramente reflejadas en la estructura de su red personal.

Gráfico 3 - Red en conglomerados de un miembro de la población general (caso 16).

52El gráfico 4 es la red densa de un individuo local. Rebeca es una chica de 20 años residente en Barranquilla. Su red personal conforma una estructura compacta de un único componente, con un claro predominio de barranquilleros. También aparecen tres familiares cercanos que residen en una localidad próxima. La entrevistada no desempeña actividad laboral ni cursa estudios. Los ingresos de la unidad familiar provienen del trabajo de su marido. Su actividad social se concentra en la familia y en la comunidad más inmediata de residencia. Esto se refleja en un único componente, densamente conectado y bastante homogéneo socialmente. Como es propio del segundo clúster se trata de un apiñamiento donde todos los alteri están muy conectados.

Gráfico 4 - Red densa de un miembro de la población general (Caso 29).

53Los cuatro casos muestran que los entrevistados disponen, en general, de redes bastante cerradas y homogéneas. De hecho, la distinción de dos tipos de redes permite diferenciar redes densas de redes muy densas, generalmente integradas en un solo componente. En ese sentido, la distribución de las relaciones entre contextos o espacios de relación parece constituir un elemento de diferenciación clave.

Discusión

54Tomadas en su conjunto, la estructura de las redes personales de los desplazados internos es similar a la de población local del Departamento del Atlántico en Colombia. No se observaron diferencias en la comparación entre los indicadores de centralidad y cohesión específicos ni al contrastar la distribución de los tipos de redes personales entre ambos subgrupos. La única discrepancia observada se refiere a la composición geográfica de las redes personales, pues los desplazados internos suelen contar con más relaciones fuera de Barranquilla, el lugar de residencia de los encuestados.

55Los participantes en este estudio, en su mayoría mujeres de bajo estatus socioeconómico, tienen redes altamente cohesivas y homogéneas. De hecho, la clasificación por conglomerados permitió distinguir entre redes densas y redes muy densas en las que apenas pueden distinguirse agrupaciones y espacios sociales definidos. La diferenciación de tipos de redes personales por el grado de cohesión estructural es algo que se ha encontrado en clasificaciones anteriores de las redes personales (Bidart, Degenne y Grossetti, 2011; Cruz, 2013). El desplazamiento geográfico es uno de los elementos que a priori puede afectar a la densidad de las redes personales (Maya-Jariego y Holgado, 2009). Sin embargo, en nuestro análisis no encontramos diferencias en la distribución de los desplazados internos en ambos tipos de redes en comparación con la población local.

56Con libertad de que contamos con un pequeño número de casos para consolidar las observaciones se pueden señalar dos factores para explicar este resultado. Por un lado, son muchos los elementos que pueden incidir en la cohesión estructural de las redes personales. La densidad puede verse afectada por el desplazamiento geográfico, pero también por la distribución del tiempo entre la familia y la actividad laboral, el grado de polarización política del entorno o el acontecimiento de transiciones personales. Al no tratarse del único elemento de diferenciación, la influencia del desplazamiento interno forzado podría verse oscurecido por otros factores. En segundo lugar, los cambios en la centralización de intermediación pueden ser temporales después del desplazamiento (Maya-Jariego, 2006), de modo que las redes personales tenderían a moderar su densidad tras la reubicación.

57Esta segunda suposición parece verse apoyada por nuestras observaciones. Los desplazados internos que llevan menos de cinco años residiendo en Barranquilla es más probable que dispongan de redes más densas, poco distribuidas entre espacios sociales y menos funcionales en términos de capital social. Los recién llegados parecen disponer de menos oportunidades de interacción, por lo que concentran sus demandas de apoyo y recursos sociales en las relaciones personales disponibles. Con el tiempo, los desplazados internos podrían diversificar sus fuentes de recursos y con ello la versatilidad de sus redes personales. Los recién desplazados están de manera significativa representados en el tipo de redes más densas, que parecen cubrir suficientemente las necesidades de apoyo (bonding) pero canalizan una menor diversidad de recursos de capital social (bridging).

58En cualquier caso, la elaboración de tipologías parece consolidarse como una estrategia eficiente en la caracterización de las redes personales en diferentes colectivos de la población (Maya‑Jariego, 1999, 2002; Martínez, García y Maya, 2001). En este caso, hemos podido comprobar cómo el desplazamiento forzado, igual que una situación socioeconómica de desventaja, no impiden al individuo el acceso a recursos de apoyo social y una mínima red social de referencia. Sin embargo, ambos suelen relacionarse con espacios sociales homogéneos que parecen limitar la diversidad y la funcionalidad de los recursos de capital social a los que se tiene acceso.

59El desplazamiento interno en Colombia ha terminado por convertirse en una característica distintiva del país. La distribución poblacional y la configuración sociodemográfica de muchas regiones se han visto afectadas, de un modo que tiene repercusiones en las dinámicas del capital social y en la vulnerabilidad de colectivos específicos. En este sentido, la imbricación con la sociedad local y el acceso a recursos heterogéneos, son dos retos especialmente pertinentes para los individuos que se han visto expuestos a situaciones de desplazamiento forzado. Según hemos observado en el análisis cualitativo de casos, desempeñar un trabajo remunerado parece ser uno de los elementos que permite una mayor interacción con miembros de la sociedad de destino y hace posible diversificar la estructura y composición de la red. Por último, parece necesario ofrecer información específica a la población desplazada sobre los recursos sociocomunitarios, sanitarios y educativos disponibles en la comunidad para esta población (Builes et al., 2008; Castillo, 2011). En muchos casos, este colectivo no accede a las prestaciones por falta de conocimiento sobre la existencia o las vías de acceso a las prestaciones.

Haut de page

Bibliographie

Adler, P. S., and Kwon, S. W., 2002 – Social capital: Prospects for a new concept. Academy of Management Review, 27 (1), pp. 17-40.

Ajdukovic, M. and Ajdukovic, D., 1998 – Impact of displacement on the psychological well-being of refugee children. International Review of Psychiatry, 10 (3), pp. 186-195.

_____ 1993 – Psychological well-being of refugee children. Child Abuse & Neglect, 17 (6), pp. 843-854.

Ariza, M., 2002 – Migración, familia y transnacionalidad en el contexto de la globalización: algunos puntos de reflexión. Revista Mexicana de Sociología, pp. 53-84.

Banco Mundial, 1996 – Poverty assessments: a progress review. Washington DC: World Bank.

Barrera, M., 1981 – Social support in the adjustment of pregnant adolescents, in B.H. Gottlieb (ed.), Social networks and social support. Beverly Hills: Sage, pp. 69-96.

_____ 1980 – A method for the assessment of social support networks in community survey research. Connections, 3, pp. 8-13.

Baur, M., M. Benkert, U. Brandes, S. Cornelsen, M. Gaertler, B. Köpf, and D. Wagner, 2002 – Visone Software for visual social network analysis, in Graph Drawing. Springer Berlin Heidelberg, pp. 463-464.

Berry, J.W., 1997 – Immigration, acculturation, and adaptation. Applied Psychology, 46 (1), 5-34.

Bidart, C., Degenne, A. et Grossetti, M., 2011 – La vie en réseau. Dynamique des relations sociales. Paris: puf.

Borgatti, S.P., Everett, M.G. and Freeman, L.C., 2002 – Ucinet for Windows: Software for social network analysis. Harvard: Analytic Technologies.

Brandes, U. and Wagner, D., 2004 – visone - Analysis and Visualization of Social Networks, in Michael Jünger and Petra Mutzel (eds.): Graph Drawing Software. Springer-Verlag, pp. 321-340.

Bronfenbrenner, U., 1981 – The ecology of human development: experiments by nature and design. Harvard University Press, Cambridge, Mass.

Builes, G., G. Arias, y M. Minayo, 2008 – Las migraciones forzadas por la violencia: el caso de Colombia. Ciência & Saúde Coletiva, 13, pp. 1649-1660.

Castillo, O.L., 2011 – Poblaciones en situación de desplazamiento forzado en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, 2 (55), pp. 29-50.

Cohen, R. G., and F. Deng, 1998 – Masses in flight: the global crisis of internal displacement. Brookings Institution Press.

Cruz, G., 2008 – Informalidad regional en Colombia evidencia y determinantes. Desarrollo y Sociedad, 61, pp. 43-85.

Cruz, I., 2013 – Dime con quién andas y te diré quién eres: la homofilia como forma de estructuración de las relaciones sociales en Cataluña. Departamento de Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona (uab).

Dahinden, J., 2005 – Contesting transnationalism? Lessons from the study of Albanian migration networks from former Yugoslavia. Global Networks, 5 (2), pp. 191-208.

DANE, 2012 – Informe poblacional periodo 2002-2005. República de Colombia. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/muestras-censales, consultado el 5 de Noviembre del 2013.

David, Q., A. Janiak, and E.Wasmer, 2010 – Local social capital and geographical mobility. Journal of Urban Economics, 68 (2), pp. 191-204.

Domínguez, S. and I. Maya-Jariego, 2008 – Acculturation of Host Individuals: Immigrants and Personal Networks. American Journal of Community Psychology, 42, pp. 309-327.

Downing, T.E., 1996 – Mitigating social impoverishment when people are involuntarily displaced, in C. McDowell (ed.) Understanding impoverishment: The consequences of development-induced displacement, vol. 2, Berghahn Books, pp. 33-48.

Fazel, M., R. Reed, C. Panter-Brick, and A. Stein, 2012 – Mental health of displaced and refugee children resettled in high-income countries: risk and protective factors. The Lancet, 379 (9812), pp. 266-282.

Flores, P. y L. Crawford, 2010 – Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia). Investigación & Desarrollo, 14 (2).

Gobierno de Barranquilla, 2012 – Encuesta Barranquilla Cómo Vamos (BqCV). http://www.barranquillacomovamos.co/bcv/index.php/component/k2/item/40-encuesta-de-percepci%C3%B3n-2012, consultado el 4 de Junio del 2013.

Guzmán, G., O. Fals Bordá, y E. Umaña, 2010 – La violencia en Colombia, tomos I y II. Bogotá: Prisa Ediciones. (Reedición de la versión original de 1962)

Hourani, L., H. Armenian, H. Zurayk, and L. Afifi, 1986 – A population-based survey of loss and psychological distress during war. Social Science & Medicine, 23 (3), pp. 269-275.

Ibáñez, A. M., and A. Moya, 2010 – Do conflicts create poverty traps? Asset losses and recovery for displaced households in Colombia, in The Economics of Crime: Lessons for and from Latin America. University of Chicago Press, pp. 137-172.

_____ and P. Querubín, 2004 – Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia. Documento Cede, 23, pp. 1-114.

Kaufman, L., and P. J. Rousseeuw, 2008 – Introduction, in Finding Groups in Data: An Introduction to Cluster Analysis, John Wiley & Sons, Inc., Hoboken, NJ, USA.

Korn, D.A., 1999 – Exodus Within Borders: An Introduction to the Global Crisis of Internal Displacement. Brookings Institution Press.

Loza, M., I. Vizcarra, B. Lutz, y E. Quintanar, 2007 – Jefaturas de hogar: el desafío femenino ante la migración transnacional masculina en el sur del Estado de México. Migraciones Internacionales, 4 (2), pp. 33-60.

Lubbers, M.J., J.L. Molina, J. Lerner, U. Brandes, J. Ávila, y C. McCarty, 2010 – Longitudinal analysis of personal networks. The case of Argentinean migrants in Spain. Social Networks, 32 (1), pp. 91-104.

Luce, D.R., and A. Perry, 1949 – A method of matrix analysis of group structure. Psychometrika, 14 (2), pp. 95-116.

Marroni, M., 2006 – Migrantes mexicanas en los escenarios familiares de las comunidades de origen: amor, desamor y dolor. Estudios Sociológicos, pp. 667-699.

Martínez, M. F., M.García, e I. Maya-Jariego, 2001 – Una tipología analítica de las redes de apoyo social en inmigrantes africanos en Andalucía. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 95, pp. 99-125.

Maya-Jariego, I., 2006 – Mallas de paisanaje: el entramado de relaciones de los inmigrantes, en Pérez Pont, J.L. (ed.). Geografías del desorden. Migración, alteridad y nueva esfera social. Universidad de Valencia: Valencia, pp. 257-276.

_____ 2002 – Tipos de redes personales de los inmigrantes y adaptación psicológica, Redes. Revista Hispana para el análisis de redes sociales, 1 (4).

_____ 1999 – Análisis de los recursos de apoyo social de los inmigrantes africanos y latinoamericanos en Andalucía. Tipología de redes y proceso de adaptación. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla.

Maya-Jariego, I. and D. Holgado, 2009 – Geographical mobility and personal transitions: Covariation of personal networks and social networks data. European Research Collaborative Project Meeting on Dynamic Analysis of Networks and Behaviours. Oxford, 30 de Junio del 2009.

McCarty, C., 2002 – Structure in personal networks. Journal of Social Structure, 3(1), Online.

McGarry, J., and B. O’leary (eds.), 2013 – The politics of ethnic conflict regulation: Case studies of protracted ethnic conflicts. Routledge.

Palacio, J. y C. Sabatier, 2002 – Impacto psicológico de la violencia política en Colombia. Barranquilla, Colombia. Ediciones Uninorte.

Ramos-Vidal, I., I. Maya-Jariego, D. Holgado Ramos, C. Contreras-Ibáñez, y J. Palacio, 2013 – La estructura de las redes de apoyo social de la población desplazada en Barranquilla (Colombia). XXI Congreso Mexicano de Psicología (9, 10 y 11 de Octubre). Guadalajara, México.

_____, A. Rodríguez, J. Palacio e I. Maya-Jariego, 2013 – Redes personales de los menores trabajadores en familias desplazadas por la violencia política en Colombia: indicadores para la evaluación de las acciones de cooperación internacional para el desarrollo. Informe final de resultados: Oficina de Cooperación al Desarrollo, Universidad de Sevilla.

Restrepo, J.M. Spagat, and J.F. Vargas, 2003 – The dynamics of the Colombian civil conflict: A new data set. Centre for Economic Policy Research.

Steel, Z., T. Chey, D. Silove, C. Marnane, R.A. Bryant, and M. Van Ommeren, 2009 – Association of torture and other potentially traumatic events with mental health outcomes among populations exposed to mass conflict and displacement. The Journal of the American Medical Association, 302 (5), pp. 537-549.

_____ D. Silove, T. Phan, and A. Bauman, 2002 – Long-term effect of psychological trauma on the mental health of Vietnamese refugees resettled in Australia: a population-based study. The Lancet, 360(9339), pp. 1056-1062.

Suárez-Orozco, C., H.J. Bang, and H.Y. Kim, 2011 – I felt like my heart was staying behind: Psychological implications of family separations & reunifications for immigrant youth. Journal of Adolescent Research, 26(2), pp. 222-257.

Van der Gaag, M. and T. Snijders, 2005 – The Resource Generator: social capital quantification with concrete ítems. Social Networks, 27, pp. 1-29.

Van Griensven, F., M.S. Chakkraband, W. Thienkrua, W. Pengjuntr, B.L. Cardozo, P. Tantipiwatanaskul, and J.W. Tappero, 2006 – Mental health problems among adults in tsunami-affected areas in southern Thailand. The Journal of the American Medical Association, 296(5), pp. 537-548.

Watts, D.J., 1999 – Small worlds: the dynamics of networks between order and randomness. Princeton University Press.

Woolcock, M., and D. Narayan, 2000 – Social capital: Implications for development theory, research, and policy. The World Bank Research Observer, 15(2), pp. 225-249.

Haut de page

Notes

1 Este trabajo se desarrolló en el marco del proyecto: La Fábrica de Migraciones y de los Conocimientos Asociados: Movilidades, Espacios Productivos y Generaciones (FabricaMig.SA), financiado por la Agence Nationale de la Recherche (anr France) y la coordinación del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca). El trabajo de campo se realizó gracias al proyecto “Redes personales de los menores trabajadores en familias desplazadas por la violencia política en Colombia: indicadores para la evaluación de las acciones de cooperación internacional para el desarrollo (2012-2013)” financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla. El primer autor es beneficiario de una beca posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, México, otorgada por el Promep (2013-2014), que posibilitó el desarrollo de este artículo.

2 En el caso de Colombia el número de desplazados supera los cinco millones según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (acnur). Fuente: http://www.acnur.org/t3/operaciones/situacion-colombia/desplazamiento-interno-en-colombia/, consultado el 31 de Octubre de 2013.

3 Estos datos están recogidos en un informe de síntesis que describe los cambios demográficos generados a consecuencia del terremoto de 2010 en Haití, disponible en: http://www.iom.int/cms/es/sites/iom/home/news-and-views/press-briefing-notes/pbn-2013/pbn-listing/haiti-displacement-tracking-matr.html, consultado el 2 de Noviembre de 2013.

4 La distribución de la población desplazada en Colombia se reparte de forma desigual en los diferentes departamentos del país. Los departamentos de Antioquía, Bolívar, Sucre y Magdalena son los que más población han recibido tradicionalmente (Castillo, 2011).

5 Este es el caso de los anillos periféricos de la ciudad de Barranquilla, por ejemplo, en municipios como Soledad, Malambo y Puerto Colombia estos efectos han sido de gran magnitud en un corto periodo de tiempo. Para una descripción más profunda de estos contextos de asentamiento puede consultarse Ramos-Vidal, et al. (2013) y Flores y Crawford (2010).

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1 - Consecuencias del desplazamiento forzado en los distintos niveles.
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 56k
Légende Figura 2. Mapa distrital de Barranquilla señalando los contextos donde residen los entrevistados.
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Légende Gráfico 1 - Red en conglomerados de un desplazado interno (caso 1).
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 132k
Légende Gráfico 2 - Red densa de un desplazado interno (caso 42).
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 156k
Légende Gráfico 3 - Red en conglomerados de un miembro de la población general (caso 16).
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
Légende Gráfico 4 - Red densa de un miembro de la población general (Caso 29).
URL http://journals.openedition.org/trace/docannexe/image/1337/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 159k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Ignacio Ramos-Vidal, Daniel Holgado et Isidro Maya-Jariego, « Las redes personales de los desplazados internos por la violencia política en Colombia. Una aproximación al caso del Departamento del Atlántico »Trace, 65 | 2014, 51-68.

Référence électronique

Ignacio Ramos-Vidal, Daniel Holgado et Isidro Maya-Jariego, « Las redes personales de los desplazados internos por la violencia política en Colombia. Una aproximación al caso del Departamento del Atlántico »Trace [En ligne], 65 | 2014, mis en ligne le 01 juin 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/trace/1337

Haut de page

Auteurs

Ignacio Ramos-Vidal

Es doctor en Psicología, cuenta con un Diplomado en Relaciones Laborales y Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Sevilla. Forma parte del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC). Actualmente sus intereses de investigación están orientados al estudio de procesos de carácter comunitario y el análisis de redes sociales en contextos interorganizativos. Ha realizado estancias de investigación y colaborado en la implementación de programas de cooperación al desarrollo en Argentina, Cuba, Perú y Guatemala. Publicó el libro Las condiciones laborales de la industria cultural en Andalucía”. Correo: ignacioramosvidal@hotmail.com

Daniel Holgado

Es doctor en Psicología y miembro del grupo de investigación Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC) de la Universidad de Sevilla. Sus áreas de investigación son la Intervención Social y Comunitaria. Además, tuvo participación en investigaciones con aplicaciones del Análisis de Redes Sociales. Ha realizado estancias posdoctorales de investigación en la Universidad del Norte en Barranquilla (Colombia) financiadas por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Becas MAEC-AECID) y la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla. Publicó el libro Comunidades preparadas para la salud. Correo: dholgado@us.es

Isidro Maya-Jariego

Es doctor en Psicología. Profesor Titular del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. Coordinador del Programa de Doctorado “La intervención social con la comunidad”. Investigador principal del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC). Editor de REDES. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales. Ha publicado una colección de casos prácticos de intervención comunitaria con el título “Estrategias de intervención psicosocial”. Correo: isidromj@us.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search