Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros65ReseñasMiradas renovadas al Occidente in...

Reseñas

Miradas renovadas al Occidente indígena de México

Por Claudia Espejel
p. 98-100
Referencia(s):

Ángel Aedo, Patricia Carot, Paulina Faba, Verónica Hernández y Marie-Areti Hers, Miradas renovadas al Occidente indígena de México, Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México, 2013. pp. 415.

Texto completo

1El cúmulo de información sobre el mundo prehispánico y las sociedades indígenas de México que se ha generado de manera científica, desde por lo menos los inicios del siglo XX, requiere sin duda una revaloración continua a medida que se obtienen nuevos datos y cambian los enfoques teóricos y los intereses de investigación. El caso del Occidente de México no es la excepción y las Miradas renovadas que de él presentan Verónica Hernández, Patricia Carot, Marie-Areti Hers, Paulina Faba y Ángel Aedo son una muestra de las nuevas interpretaciones que pueden hacerse a partir de diversos datos recabados por las investigaciones tanto pasadas como recientes.

2El libro en su conjunto nos lleva por diversas regiones del llamado Occidente de México, área conformada por los estados actuales de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa y es un recorrido también a través del tiempo, desde el preclásico temprano hasta la conquista española con dos miradas a los coras y huicholes actuales. A lo largo de estas trayectorias, por lo demás ilustradas con excelentes fotografías, se hacen notar las particularidades locales y las rupturas temporales, pero también se señalan los aspectos comunes que le imprimen personalidad y originalidad a la región así como la continuidad de ciertos rasgos a través del tiempo, sin dejar de lado las relaciones que en distintos momentos sus habitantes entablaron con otras poblaciones de Mesoamérica, del norte de México, del suroeste de Estados Unidos y del noroeste sudamericano.

3Para empezar, en el capítulo “Las formas del arte en el antiguo Occidente”, Verónica Hernández hace un recuento de las expresiones artísticas más sobresalientes o diagnósticas del Occidente de México en la época prehispánica, principalmente del arte en barro. El recorrido inicia con un primer periodo (ca 1500 a.C.-600 d.C.) representado por la cultura Capacha y sus vasijas cerámicas de formas singulares; la de El Opeño con su arquitectura funeraria antecedente de las tumbas de tiro, sus delicadas esculturas humanas de barro entre las que destacan las figuras de jugadores de pelota y la decoración al negativo que a partir de entonces será característica del Occidente de México; por la cultura Chupícuaro con su cerámica decorada con elegantes diseños geométricos y sus esculturas de barro, principalmente de figuras femeninas desnudas, y, finalmente, por la tradición de las tumbas de tiro, asociada en parte a la arquitectura circular de los llamados guachimontones, en la que se desarrollaron diversos estilos regionales del arte cerámico que la autora examina con mayor detalle en el siguiente capítulo del libro, “Muerte y vida en la cultura de tumbas de tiro”.

4Un segundo periodo (600-1520), claramente diferenciado del anterior por la desaparición de los rasgos característicos previos y la aparición de nuevas formas, temas, materiales y técnicas, tanto en los objetos muebles como en la arquitectura, está ejemplificado principalmente por la cultura Aztatlán (900-1250/1300), que se manifiesta desde Sinaloa hasta el sur de Jalisco, y la purépecha (1250-1520), caracterizada entre otras cosas por el retorno de antiguas formas y técnicas decorativas presentes desde siglos antes en El Opeño y Chupícuaro, así como por su particular arquitectura decorada con lajas de piedras grabadas.

5“La larga historia purépecha” que nos relata Patricia Carot sintetiza y vincula de manera notable, y quizá por primera vez, los resultados de las principales investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el norte de Michoacán, entre las que se incluyen por supuesto las suyas, más los datos de otras regiones que de diversas maneras completan la secuencia de eventos, como los de la cultura chalchihuites de Durango y Zacatecas o los de Teotihuacán, y la información de la Relación de Michoacán que documenta las últimas fases de la historia.

6La primera etapa de este largo recorrido (ca. 500 a.C-600 d.C.) tiene lugar en las cuencas de Cuitzeo, Pátzcuaro y Zacapu donde la tradición iniciada en Chupícuaro da paso a la tradición Loma Alta, definida principalmente por los hallazgos del sitio homónimo situado en una isla de la ciénaga de Zacapu; tradición que termina abruptamente en el siglo VI coincidiendo con la caída de Teotihuacán y el final de la tradición de las tumbas de tiro.

7Durante la segunda etapa de la historia (600-900), explica la autora, una parte de la población emigró hacia el norte llevando consigo entre otros elementos su peculiar lenguaje pictográfico, el cual aparece durante la fase Alta Vista (550-850 d.C.) en Zacatecas y Durango y en la cerámica hohokam del suroeste de Estados Unidos, mientras que otra parte de la población permaneció en la región de Zacapu donde se abandonó tal lenguaje y surgieron en cambio elementos relacionados con la guerra.

8La tercera etapa se caracteriza por el regreso de los descendientes de la población migrante a su lugar de origen. Este fenómeno se hace evidente primero en la vertiente norte del río Lerma hacia el año 750 d.C., cuando se percibe un súbito crecimiento demográfico y la introducción de rasgos arquitectónicos similares a los de La Quemada, Zacatecas. Luego se verifica en la cuenca de Zacapu hacia el 900 d.C. (fase Palacio) y más claramente hacia el 1250 (fase Milpillas), cuando, paralelamente al abandono planeado de la cuenca del Lerma, es ocupado, también de manera exponencial y repentina, el malpaís de Zacapu. La reutilización de objetos, de prácticas funerarias y de diseños iconográficos característicos de la fase Loma Alta por parte de la población que ocupó estos nuevos sitios son algunas de las evidencias que Carot toma en cuenta para argumentar que se trata de los descendientes de los antiguos habitantes de la región que siglos antes habían emigrado al norte. La última fase de la migración está evidenciada por el abandono, nuevamente súbito e intencional, de los sitios del malpaís de Zacapu, al mismo tiempo que en la cuenca del lago de Pátzcuaro, hacia el año 1350, Tariácuri y sus descendientes dan los primeros pasos que finalmente llevarán a la formación del imperio tarasco tal como se cuenta en la Relación de Michoacán.

9Las relaciones que Marie-Areti Hers establece entre los hallazgos arqueológicos de distintas regiones también son notables. Por una parte, en el capítulo “Un nuevo lenguaje visual en tiempos de rupturas (600-900 d.C.)” analiza con sumo detalle varias vasijas decoradas con la técnica del seudocloisonné y con temas iconográficos similares que evidencian la impronta que dejó Teotihuacán en el Occidente de México particularmente durante el periodo Epiclásico (600-900), es decir después de que la gran urbe había sido abandonada.

10Por otra parte, en “La Sierra Madre Occidental o el sendero del tolteca-chichimeca y del uacúsecha”, Hers analiza la relación estrecha que hay entre los espejos de pirita, importante emblema de poder asociado a los gobernantes, a los guerreros y al sacrificio humano y la técnica pictórica al seudocloisonné. El recorrido en esta ocasión nos lleva desde el área maya hasta el suroeste de Estados Unidos pasando por Michoacán y Tula, entre varios otros lugares, y desde el inicio de nuestra era hasta el posclásico temprano; espacio y tiempo en el que se distribuyen los espejos de pirita a menudo asociados directamente con la decoración al seudocloisonné y con símbolos iconográficos recurrentes, como la Xiuhcoatl o serpiente de fuego. Aunque para el posclásico tardío los espejos de pirita parecen haber sido sustituidos por espejos de obsidiana y por discos de cobre, Hers llama la atención sobre el hecho de que en Paquimé estos últimos siguen asociados al seudocloisonné.

11Finalmente en el capítulo “Aztatlán y los lazos con el centro de México”, Hers expone las características generales del complejo cultural Aztatlán (900-1250/1350) y de los sitios más representativos del mismo, entre ellos Guasave, Culiacán y Chametla, Sinaloa y Amapa, Nayarit, haciendo notar nuevamente la importancia de la técnica al seudocloisonné y de la iconografía de las vasijas tipo códice que ponen de manifiesto las relaciones directas que pudo haber entre sus artífices y los tlacuilos de Cholula.

12Para terminar, los dos capítulos finales del libro nos transportan a la época actual. Por un lado, en “La memoria como conocimiento. Pensar el pasado entre los huicholes (wixaritari) de Nayarit y Jalisco”, Paulina Faba muestra el entramado de cantos, rituales, danzas, mitos, objetos rituales, pintura facial y creencias sobre los petrograbados de origen prehispánico mediante el cual se expresa la relación de los huicholes con el pasado. Por otro lado, Ángel Aedo explica cómo en las dicotomías comunes de los mitos de coras y huicholes, expresadas básicamente por la lucha entre personajes con características opuestas pero también, entre otras cosas, por las ideas asociadas a figuras como la espiral y el quincunce, se introduce un tercer elemento ambiguo que integra funciones y aspectos de ambos elementos, como es el caso del héroe cultural Kauyumari.

13En la red de interacciones que los autores del libro tienden sobre tan vasto territorio y tan amplio lapso temporal hay por supuesto varios cabos sueltos y algunas ataduras cuestionables. Esto se debe en gran parte a la poca investigación que se ha realizado en algunas de las regiones que conforman el Occidente de México y a la información lamentablemente alterada e incompleta que dejan el saqueo y el tráfico ilícito de piezas arqueológicas tan común en la región. Ante tal panorama resulta más meritorio el esfuerzo por integrar en una misma explicación diversos datos en apariencia desvinculados y el poner la atención sobre materiales semiolvidados, como la cerámica de Queréndaro que estudia Carot o las vasijas de Jiquilpan que describe Hers, cuyo análisis demuestra lo mucho que todavía pueden decir incluso cuando se desconoce el contexto específico en el que se hallaron.

14Así sea para debatir, para retomar o para complementar las interesantes propuestas que plantean estas Miradas renovadas al Occidente indígena de México, cabe esperar que atraerán, siempre para bien, la mirada hacia esta región del país que injustificadamente ha permanecido tan poco atendida.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Por Claudia Espejel, «Miradas renovadas al Occidente indígena de México»Trace, 65 | 2014, 98-100.

Referencia electrónica

Por Claudia Espejel, «Miradas renovadas al Occidente indígena de México»Trace [En línea], 65 | 2014, Publicado el 18 febrero 2015, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/trace/1412

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search