Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros58Prólogo

Texte intégral

1La cuestión de la muerte y las prácticas funerarias es un observatorio privilegiado de las sociedades, una “invariante ideal” (Daniel Roche) que ofrece un inmenso taller de prospección de todas las dimensiones del tiempo y el espacio. En 1982, Michel Vovelle hacía la observación de que la historia de la muerte “no era una moda” y que “apenas comenzaba”. En realidad, los estudios avanzaron mucho en los años 1970, tanto en Francia (con Philippe Ariès, François Lebrun, Michel Vovelle, Pierre Chaunu y Régis Bertrand) como en España (con Francisco Javier Lorenzo Pinar y Máximo García Fernández); y correspondieron al prolongamiento de la demografía histórica y la historia de las mentalidades, con la particularidad, en el caso de México, de plantearse la interrogante de la catastrófica disminución de la población indígena a lo largo del siglo xvi colonial (Elsa Malvido y Enrique Florescano). A ambos lados del Atlántico, los historiadores se basaban esencialmente en los registros parroquiales; la demografía histórica les ofrecía un campo de reflexión sin precedentes: las curvas seculares, la detección de las grandes crisis demográficas y el ritmo de las epidemias, su circulación y, sobre todo, sus repercusiones en la historia de las estructuras sociales. Esa manera cuantitativa de abordar el estudio de las sociedades alimentó otros tipos de enfoque; un cambio de escala permitió acercarse al individuo en las decisiones últimas que adopta en el umbral de la muerte. Había llegado la hora de escuchar la voz de los moribundos, de explorar los testamentos. El deslizamiento de la demografía histórica hacia la historia de las mentalidades fue general, tanto en Europa como en América Latina, donde llegó a ser prácticamente impensable hacer la historia sin ofrecer un panorama sobre las poblaciones de que se trataba. Mientras Francia producía síntesis y analizaba importantes corpus de testamentos, México interrogaba a la muerte azteca (Matos Moctezuma y Alfredo López Austin) y publicaba algunas fuentes, en particular los testamentos indígenas redactados en el siglo xvi (Luis Reyes García). A partir de los años 1990, con el propósito de aprehender la evolución de las sociedades que abordaban, la constitución de las redes sociales, ciertos historiadores incluirían en sus estudios algunos testamentos en lenguas indígenas (Nadine Béligand, Susann Kellogg, Mathew Restall y Teresa Rojas Rabiela). Paralelamente, empezaron a aparecer análisis sobre la piedad de ciertos grupos sociales, el clero, la nobleza, etc., y sobre el más allá (María de los Ángeles Rodríguez Álvarez, Verónica Zárate Toscano y Nathalie Ragot). Desde España, se plantaba la interrogante sobre el destino de los bienes y el devenir de los cuerpos de los peninsulares emigrados a las Indias Occidentales (María Justina Sarabia Viejo y Antonio-García Abasolo).

2El análisis plurisecular de Ariès había revelado un tipo de ruptura distinto al de las crisis demográficas: el sentimiento de la muerte había cambiado, casi sin que los hombres lo percibieran; la comunión de la carne y las cenizas había abandonado a la sociedad; el cambio había sido progresivo. ¿A qué factores atribuir los cambios?; ¿a la descristianización?; ¿a una devaluación social de los muertos?; o, bien, ¿a la secularización de los rituales mortuorios y la normalización de la desaparición social del luto?

3En los años 1980, la historia de la muerte todavía era un “jardín a la francesa” (Lucien Febvre) cuyo monopolio tenían los historiadores modernistas, pues disponían de fuentes más precisas, más numerosas que las de sus colegas estudiosos de la Edad Media y la Antigüedad. Pascal Hintermeyer refinó la segunda modernización de las prácticas funerarias en su gran investigación, publicada parcialmente bajo el título de Politiques de la mort (Políticas de la muerte), con la que escrutó las maneras de reorganizar las sepulturas en los albores del siglo xix. Al abordar la cuestión del culto de los muertos y de las políticas puestas en práctica para separar a los vivos de los muertos, el autor inauguró los estudios de un gran tema nacional: construyendo una ideología de la virtud, nuevo más-allá adaptado a los valores de la Ilustración, la modernidad trataba de llegar a la pacificación de la muerte fundada en una dialéctica de exclusión e integración del mundo de los muertos respecto al de los vivos. Las creencias religiosas habían desaparecido progresivamente para ser reemplazadas por el culto laico y cristiano de las tumbas y los cementerios. En lo concerniente al período contemporáneo, la historia de la muerte comenzaba a encontrar su camino gracias a los trabajos de David E. Stannard sobre Estados Unidos, de Maurice Agulhon sobre Francia y de Reinhart Koselleck sobre Alemania. Había muchas pistas por explorar; en primer lugar, las huellas materiales: cementerios, tumbas, monumentos, epitafios, multitud de placas conmemorativas expuestas a la vista, “estrategias de escritura” de la muerte, etc.; y, en segundo lugar, las innumerables fuentes: notariales, literarias, artísticas, etc. En 1982, en un libro común sobre los cementerios, Michel Vovelle y Régis Bertrand decidieron “tirar de un hilo de la madeja”, basándose en una muestra de esquelas mortuorias de la aristocracia del período de 1820 a 1920 (sometidas a un formulario para su tratamiento que permitió manejar esa información tan abundante).

4Una nueva etapa de profundización crítica y metodológica suscitó nuevas prospecciones. Jean-Pierre Vernant abordó la historia de la muerte como una “historia del amor”; así, atribuía a la Grecia antigua el fenómeno de la “muerte del yo” (“mort de moi”) y de la “muerte del tú” (“mort de toi”), cuya gran importancia en la evolución en el largo plazo fue subrayada por Philippe Ariès, quien atribuyó ese profundo cambio de actitud ante la muerte a la Edad Media.

5La historia de la muerte sigue siendo un campo de prospección de posibilidades ilimitadas; la impresión que nos dejan los estudios más contemporáneos ilustra perfectamente ese sentimiento. De esas investigaciones, se desprende que la historia de la muerte sólo tiene interés como reveladora de las actitudes ante la vida, de la que proyecta un reflejo complementario y deformado. Por lo demás, al saludar la obra precursora de Geoffrey Gorer, verdadera “ruptura del silencio sobre la muerte”, Philippe Ariès afirmaba que la muerte había “tomado el lugar de la sexualidad como prohibición mayor”. En efecto, Gorer había demostrado que el cambio de actitud ante la muerte era reciente; lo situaba, en el caso de Inglaterra, en el período de los años 1920 y 1930. Hasta los primeros tiempos de las sociedades industriales, la sociedad imponía al entorno del difunto el respeto de un ritual que regulaba su comportamiento público hasta el momento en que se consideraba que la herida causada a los sobrevivientes ya se había cerrado: velatorio de los cuerpos expuestos, comidas funerarias, ceremonias religiosas en la casa, la iglesia y el cementerio, visitas de pésame, luto reglamentario y aislamiento dosificado durante el período de luto. Ese ritual fue abandonado sin jamás substituirlo por ningún otro. Sin duda alguna, Philippe Ariès había encontrado en la sociología algunos análisis de referencia, de Geoffrey Gorer y, también, de Barney Glaser y Anselm Strauss, para las comparaciones entre la modernidad y el pasado. A su vez, él planteó fecundas interrogantes a los sociólogos y les abrió perspectivas sobre algunos de sus objetos, sobre todo la voluntad de inventariar, en la herencia histórica, los estratos recientes de la modernidad y aquellos, más profundos, de ciertas tradiciones.

6Los profundos cambios de las actitudes ante la muerte entre las sociedades llamadas tradicionales e industriales también han sido observados por los antropólogos de la muerte. Desde una perspectiva comparativa, la línea de falla se alargaba. En su libro L’anthropologie de la mort (1976; La antropología de la muerte), Louis-Vincent Thomas compara las civilizaciones africanas tradicionales con el Occidente y llega a las mismas conclusiones que Geoffrey Gorer. En las sociedades tradicionales, la muerte es asunto del cuerpo social en su totalidad; todas las actitudes importantes apelan al culto de los antepasados: alimentarse, cultivar la tierra, traer niños al mundo, hacerse adulto. El autor opone la “buena muerte”, en la que los vivos nunca están aislados de los muertos, a la “bella muerte” de las sociedades occidentales que han renunciado a creer en el más allá. En otras palabras, la desocialización parece haber estado acompañada por la desocialización de la muerte. Su predecesor, Edgar Morin, había abarcado mucho más relacionando los factores biológicos con los socioculturales en torno a dos mitos fundamentales: la muerte-renacimiento y el doble. Mostró que, en el África negra, el muerto es un doble del vivo a quien se atribuye intenciones, necesidades y poderes.

7En las sociedades contemporáneas, las ciencias sociales no han cesado de interrogarse sobre la posición social del moribundo, que, visto desde el hospital, se había convertido en “una cosa solitaria y humillada” que había perdido todo “valor social” (Claudine Herzlich). Philippe Ariès fue uno de los primeros historiadores en franquear las puertas de los hospitales, donde unos moribundos insignificantes, caídos en la dependencia de su entorno, ni siquiera sabían cómo morir “sin molestar”, atrapados en un mundo trastornado del que el luto mismo, ahora vergonzoso, había desaparecido. La anulación del moribundo se llevó a cabo a pesar del persistente deseo de conservar su recuerdo y su presencia. Los sociólogos han alimentado en una gran medida el debate sobre la relación entre el mundo médico y la muerte, subrayando que los moribundos soportables para el entorno médico son aquellos que “fingen no estar muriendo”. ¿Existe acaso alguna alternativa? ¿Prolongar la vida en condiciones indignas, humillantes y vergonzosas?, o, bien, ¿hacer reconocer el derecho a cesar su prolongación? La cuestión reside en saber quién decide: ¿el paciente, el médico? La respuesta no cae por su propio peso, es necesario descifrarla. En los hospitales, subrayan los sociólogos (Renée Fox, por ejemplo), el ocultamiento de la muerte busca proteger al mundo hospitalario de la crisis: las manifestaciones emocionales ligadas a la conciencia de la muerte. El médico y el enfermo interactúan como si no debiese haber una muerte cercana, aceptando jugar a ese “fingimiento común” (Elisabeth Kubler-Ross). La pauta para declarar la muerte es el fin de la actividad cerebral; consecuentemente, el médico puede prolongar la vida o, bien, interrumpirla. Los casos más delicados son los de la reanimación al nacimiento –y las irremediables minusvalías ulteriores–, de donde surgió la noción de encarnizamiento terapéutico; el hecho de no reanimar es un acto de eutanasia pasiva. Con algunas actitudes nuevas se intenta volver a dar su lugar a la muerte en la vida; ante esas exigencias, la concepción de la muerte cambia. La cristalización de la idea del derecho a la muerte del individuo se abre camino; emana del enfermo o de su familia. Hoy en día, si el médico ya no elige la vida a cualquier precio, es porque el concepto de vida también ha cambiado: ya no es el de la vida biológica, sino el de la vida consciente y relacional.

8¿Encarnizamiento terapéutico o eutanasia? No se trata de un debate meramente ético, sino de una decisión médica predeterminada por las normas del grupo para la aplicación de su saber y por la política de las instituciones. En los casos ambiguos, los médicos recurren a los cambios de la legislación, dan cabida a las demandas de los enfermos. ¿Puede aceptarse que el médico ya sólo sea un mediador de los fines planteados por el individuo? ¿Van las personas a exigir morir cuando quieran morir, como es el caso en Suiza, por ejemplo?

9En resumen, todas las ciencias sociales se responden en las investigaciones sobre la muerte. El sujeto las ha llevado a cambiar de escala –tendencias generales, individuos e instituciones, a menudo en interacción unos con otras– y de métodos: las fuentes escritas ya no son las predominantes; la observación de las huellas materiales toma el relevo, la arqueología responde a sus cuestiones fundamentales apoyándose en las fuentes manuscritas que le proporcionan los elementos suplementarios que debe tomar en consideración para la interpretación de los vestigios sacados a la luz del día. El debate sobre la muerte ha llevado, en fin, a una colaboración estrecha entre el mundo médico y las ciencias sociales, haciendo de los hospitales no solamente observatorios de las prácticas médicas sino lugares de concertación sobre las cuestiones de la relación social con la muerte. Las interrogantes planteadas a la muerte también han cambiado: de los sistemas de transmisión –herencia conocida gracias a los testamentos–, los historiadores se han desplazado hacia las redes de parentesco y los linajes. Han abandonado poco a poco las cláusulas materiales por las cláusulas espirituales: invocación, transmisión de imágenes, de rituales, actos de los vivos por los muertos, actitudes ligadas con la creencia en el más allá, representación mental de la muerte, etcétera.

10Novedades metodológicas, preocupación por comprender la evolución lenta en el largo plazo, he ahí algunas palabras clave para comprender las líneas principales de esta publicación. Las cuestiones de método son esenciales: finalmente, los procedimientos puestos en práctica por la arqueología o el historiador que analiza un cementerio son muy similares: la cronología de las sepulturas, las relaciones entre el cementerio y los lugares de culto, la diferenciación entre los espacios de inhumación y los de circulación (Régis Bertrand); las diferencias sociales o confesionales aparecen a la luz del análisis de la recolección de datos sobre el terreno. Grégory Pereira combina el trabajo de prospección geofísica y las excavaciones para establecer las funciones de un espacio sepulcral mesoamericano, su significado cosmogónico. Isabelle Séguy elige el largo plazo (siglos iv al xviii) para explicar los procesos de exclusión e integración de las sepulturas de los recién nacidos y los párvulos en las necrópolis. Consideradas en el largo plazo, las actitudes colectivas ante la muerte dependen de la política de las ciudades en materia de inhumaciones; la exclusión de los muertos de la ciudad es uno de los elementos clave de la evolución de las prácticas funerarias desde la Ilustración hasta los albores del período contemporáneo. Lo que está en juego en esos fenómenos de integración y rechazo de la muerte son tanto las construcciones culturales del más allá y los medios de acceso a él como la calidad de los difuntos. Muchas adaptaciones emanan de los individuos, antes bien que de las sociedades. Consecuentemente, Isabelle Séguy desarrolla la cuestión de la integración de los párvulos muertos sin bautismo mediante la creación de santuarios de resurrección momentánea; las reticencias a aislar a los muertos de los lugares sagrados son ejemplares en las terre sante napolitanas del siglo xviii (Diego Carnevale).

11Las doce contribuciones aquí reunidas corresponden en primer lugar al mundo material de la muerte: la implantación de los cementerios y sus relaciones con los lugares de culto, la inclusión de la cosmovisión en el espacio sepulcral, el trastorno y la adaptación de los rituales funerarios, su normalización, tanto en función de las creencias como de la posición social de los difuntos, su tendencia a la homogeneización, etcétera. La muerte es considerada en ellas como una cuestión social, en la confluencia entre la identidad familiar y el contexto político y socioeconómico. El enfoque adoptado por los autores es el del diálogo entre la temporalidad y el espacio, poniendo el propósito en el centro de la relación entre los vivos y los muertos. El espíritu de síntesis y el aparato crítico son constantes, y ello ha permitido reunir un número significativo de contribuciones.

12Las temáticas son extensas: el análisis de los cementerios y las sepulturas se fija en los tarascos de Michoacán (Grégory Pereira), en Europa, desde la Antigüedad hasta la época moderna (Isabelle Séguy), en la ciudad de Nápoles, en el siglo xviii (Diego Carnevale), y en la Francia contemporánea (Régis Bertrand). Los autores observan también las transformaciones importantes de la administración de las sepulturas en el contexto urbano, en el siglo xviii en París (Laurence Croq), así como las reticencias a mejorar las políticas sanitarias en la ciudad de México a principios del siglo xx (Sonia Alcaraz Hernández). Los rituales funerarios son una importante preocupación de los autores que siguen su evolución: rituales destinados a los recién nacidos en la Europa medieval y moderna (Isabelle Séguy), rituales orquestados por los hugonotes (Yves Krumenacker) y por los católicos en Francia e Italia en el siglo xviii (Laurence Croq y Diego Carnevale) o, también, por las poblaciones del Senegal emigradas a Francia (Jacques Barou). La identidad familiar se construye con los antepasados; consecuentemente, los epitafios crean la identidad familiar (Alma Victoria Valdés), las fotografías preservan la imagen viva del cuerpo inanimado (Diego Fernando Guerra). El perpetuo retorno de los muertos entre los vivos dinamiza los rituales subsaharianos (Jacques Barou). Vivida a menudo como una fatalidad, la muerte también puede ser sinónimo de liberación. En el siglo xviii, para los esclavos de las Antillas Menores francesas, la muerte de uno era, ante todo, la muerte de unas condiciones de vida espantosas. El suicidio tenía por objeto infligir al poseedor de la vida —el propietario de los esclavos— un profundo sufrimiento: era una forma de venganza (Elsa Malvido). La enfermedad y su lote de sufrimientos, en fin, formaba parte a menudo del final de la vida; reivindicar una muerte sin sufrimiento es una exigencia común a los cuidados paliativos y a la eutanasia (Pascal Hintermeyer).

13Nuestra publicación reanuda las temáticas clave y no es un azar el que participen en este proyecto unos especialistas tan eminentes, profundizando las interrogantes, las problemáticas y los métodos. Varios autores forman parte de la generación precursora de los historiadores que han abordado la muerte. Consecuentemente, la reflexión que lleva a cabo Régis Bertrand sobre los métodos de análisis de los cementerios franceses (y sus límites) es de capital importancia en este proyecto: en efecto, no basta tener “un terreno” para decidir llevar a cabo una investigación científica; el “arqueólogo del siglo xx” debe tomar en consideración la evolución más reciente de los cementerios: la desaparición o el añadido de tumbas, la restauración y la modernización de las estructuras tienen como resultado que el cementerio sea un objeto en cambio perpetuo; y, especialmente, todo lo obliga a someterse al análisis a la luz de otras fuentes (las escritas, los planos de los cementerios y los diseños de las tumbas y los ornamentos). De la totalidad del cementerio a la intimidad de los lazos familiares, Régis Bertrand y Alma Victoria Valdés nos invitan a recorrer las veredas de los cementerios, a descifrar los mensajes dejados por los sobrevivientes en las ciudades-jardín de los difuntos.

14Los debates sobre los inconvenientes de preservar a los muertos dentro de las ciudades caracterizaron a la Ilustración y al ingreso de las naciones en la modernidad. Pascal Hintermeyer (1981) había subrayado que ese proceso era contemporáneo del nacimiento de una nueva imagen de la muerte: la de los héroes de la patria. Con cierto desfase cronológico, la preocupación por centrar la imagen de la muerte ejemplar en los héroes de la nación fue un movimiento general. En el caso de la ciudad de México, las reticencias a entregar las ciudades a los héroes de la Independencia tuvieron más fuerza; la creación de cementerios fuera de la traza urbana provocó muchas reacciones negativas. Al comienzo del siglo xx, los liberales pusieron al día el discurso sanitario de la Ilustración (Sonia Alcaraz Hernández). En Francia, Pascal Hintermeyer prosigue sus reflexiones sobre las sociedades enfrentadas a la muerte desde una perspectiva sociológica, abriendo el debate sobre la eutanasia y el derecho a la muerte como una decisión del cuerpo social. Quedaba por abordar el suicidio, que no se podía omitir en una publicación sobre la muerte. El suicidio de los esclavos africanos de las Antillas Menores francesas, cuyas facetas analiza exhaustivamente Elsa Malvido, desde los aspectos biológicos hasta los factores socioculturales, es una aniquilación de sí mismo en la tierra del Mal; la muerte, garante de la promesa del retorno a la tierra de los antepasados, es la verdadera oportunidad de la liberación.

15Con nuestra publicación, hemos deseado reunir diferentes puntos de vista sobre algunos espacios geográficos variados. Somos conscientes de sus límites: el número de páginas no nos ha permitido ir mucho más lejos de ciertos enfoques. Apostamos a que este banco de pruebas tendrá la virtud de haber permitido a unos investigadores de diversas inclinaciones dialogar juntos a lo largo de unas cuantas páginas.

16Siendo una revista especializada en Mesoamérica, en Trace no se tiene la costumbre de ampliar sus horizontes geográficos al mundo europeo o al africano. Por lo tanto, deseamos agradecer sinceramente a Delphine Mercier, directora del cemca, su entusiasmo y apoyo decisivo en este proyecto de publicación y, por supuesto, a Joëlle Gaillac, directora de publicaciones del cemca y de nuestras ediciones, por la confianza que depositó en nosotros. La precisión de la composición tipográfica y la calidad de las imágenes se deben a la pericia de Rodolfo Ávila, a quien expresamos toda nuestra gratitud. Esta publicación no habría visto la luz del día sin la colaboración de los traductores, que velaron por conservar en los textos traducidos al español el sabor de los originales: muchas gracias a Pascale Beaujard, Danielle Davis, Jean-Noël Sánchez Pons y Mario A. Zamudio Vega.

17Para terminar, deseo subrayar que este número de Trace es el fruto de una estrecha colaboración con los autores, a quienes deseo agradecer muy sinceramente su compromiso y sus respuestas concisas a mis (muy) numerosas preguntas a todo lo largo del proceso de coordinación de la obra. Gracias a ellos, esta publicación ha sido una hermosa aventura, una experiencia rica en enseñanzas e intercambios; en su espíritu, es el fruto de la elaboración, junto con cada autor, de una verdadera publicación colectiva. En consecuencia, este número de Trace pertenece a todos y cada uno de ellos.

18Como punto culminante, nos queda el gran silencio ensordecedor que nos llega de ese misterioso lugar donde nos aguardan los muertos.

19México, septiembre de 2010

20Traducción del francés de Mario A. Zamudio Vega

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Nadine Béligand, « Prólogo »Trace [En ligne], 58 | 2010, mis en ligne le 17 juillet 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/trace/1522

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search