Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros58La muerte de los pequeñitos: entr...

La muerte de los pequeñitos: entre el dogma y las creencias populares. Francia, de finales de la Antigüedad a la Época Moderna1

Isabelle Séguy
p. 29-39

Resúmenes

A menudo, el nacimiento acompaña a la muerte, perturbando el ciclo de las generaciones y el orden social. La fragilidad biológica de los recién nacidos encuentra un eco en los ritos de presentación que durante mucho tiempo coincidieron con el final de ese período “de riesgo”. Los niños que fallecían en ese período intermedio tenían derecho a recibir tratamientos funerarios particulares, heredados de una representación arcaica de la muerte. En la Europa medieval y moderna, el destino de las almas infantiles siempre fue una preocupación para los padres y para toda la sociedad. A lo largo de los siglos, se redujo el plazo entre el nacimiento y el bautismo, hasta el punto de coincidir con el día del nacimiento, con el fin de asegurar la salvación espiritual de todos los recién nacidos. Para los que fallecían antes del bautismo, se pusieron en práctica algunas soluciones originales para evitar que sus almas vagasen eternamente en el Limbo y para darles una sepultura decente.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Traducción del francés de Danielle Davis.

1En la Europa occidental medieval y moderna, como en todas las sociedades preindustriales, la vida y la muerte se relacionaban íntimamente y pocas eran las familias que no tenían que hacer frente a la muerte prematura de un pequeñito. Aun cuando no tenía nada que ver con el orden de las cosas que un niño muriera antes que sus padres, cerca de la mitad de los jóvenes no alcanzaban sus veinte años y un niño de cada cuatro fallecía antes de cumplir el año.

2En una sociedad marcada también por una fecundidad elevada, la muerte de los niños era una cosa común y psicológicamente aceptada con la ayuda de la religión. En ciertos casos, las creencias no permitían a los padres llevar a cabo el duelo de su hijo muerto prematuramente, en particular, de los niños muertos sin bautizar, que, excluidos de la comunidad cristiana, también eran excluidos del cementerio parroquial y, peor aún, del paraíso.

3Nuestro interés en este artículo se centra precisamente en esos pequeños muertos y en las preocupaciones que su sepultura ocasionaba a los desdichados padres.

La condición social del recién nacido: entre la fragilidad biológica y la simbólica social

4La extrema fragilidad de los recién nacidos era tomada en consideración por las sociedades antiguas, para las que la muerte de los infantes era algo común. Así, las ceremonias destinadas a presentar al recién nacido en su comunidad se celebraban al finalizar un periodo de margen, durante el cual su supervivencia era muy incierta. Sin apellido ni nombre de pila, el recién nacido no tenía una existencia efectiva en la sociedad que lo rodeaba; de fallecer en ese periodo, su inexistencia social también le impedía existir en el mundo de los muertos.

Cuando la muerte se lo pelea a la vida: la importancia de la mortalidad perinatal

5El nacimiento siempre ha sido un momento delicado y dar la vida resulta en muchísimas ocasiones en la muerte del recién nacido en el corto plazo. La mortalidad de los primeros días es un fenómeno muy conocido y atestiguado en todas las poblaciones históricas, así como en muchos países actuales.

  • 2 El riesgo de fallecer entre los 0 y 11 meses cumplidos varía en proporciones bastante grandes, entr (...)

6La mortalidad de los primeros días depende tanto de causas biomédicas como de comportamientos sociales, lo que explica la extrema diversidad de las situaciones encontradas. Su medida estriba en la noción de niño nacido vivo, cuya definición varía, aun hoy en día, de un país a otro. Los estudios de demografía histórica (Houdaille 1980; Lalou 1990) y las observaciones hechas en poblaciones actuales, con pocos recursos médicos o que se niegan a tener acceso a los servicios médicos (Bulut et al. 1992; Kaunitz et al. 1984), permiten aproximarse a ese fenómeno en forma cuantitativa. En efecto, cualquiera que sea la tasa de mortalidad infantil considerada,2 la mortalidad de la primera semana representa entre el tercio y la mitad de las defunciones ocurridas antes del primer cumpleaños. Ello significa que un niño de cada tres o un niño de cada dos fallece en realidad durante su primera semana de vida; sin embargo, el riesgo es aun más determinado, dado que el 25% de los niños muertos antes de un año de edad no sobreviven más de 48 horas y uno de cada diez (hasta uno de cada siete) tampoco vive más de unas cuantas horas (Lalou 1990: 240). A menudo se administraba al recién nacido un ayuno de 48 horas, baños fríos y un bautismo inmediato, sin importar la estación del año ni la lejanía de la iglesia, comprometiendo su supervivencia (Séguy 1997, 2010).

  • 3 La mortalidad infantil mide la proporción de niños nacidos vivos y fallecidos antes de su primer cu (...)

7A la excesiva mortalidad de unos recién nacidos que habían llegado a respirar, hay que agregar a los niños mortinatos,3 cuya definición se basa en un criterio de viabilidad difícil de apreciar y medir, tanto más cuanto que durante mucho tiempo no fueron objeto de registro alguno. La mortinatalidad de las poblaciones del siglo XVIII era del orden de 30 a 70 defunciones por 1 000 nacimientos vivos (Lalou 1990; Woods 2008). Con una mortalidad infantil comprendida entre 150 y 350 defunciones por 1 000 nacimientos, la mortalidad perinatal muy precoz –es decir, los fetos viables a priori y los niños fallecidos en las primeras 48 horas–, podía representar entre 70 a 160 defunciones por 1 000 nacimientos. Lejos de ser una excepción, la muerte de un recién nacido era, por el contrario, un hecho bastante común que generó comportamientos sociales y familiares particulares.

El reconocimiento social del recién nacido

8En la Francia medieval y moderna, mayoritariamente católica, el bautismo marcaba la incorporación del niño a la comunidad. No obstante, su importancia y finalidad variaron con el transcurso de los siglos, al igual que la edad en la que se administraba el sacramento.

  • 4 El padre romano no estaba obligado a educar a todos los hijos nacidos de su esposa legítima; como r (...)

9A finales de la Antigüedad, el bautismo estaba reservado a una minoría de adultos y la condición social del niño la dictaba antes bien la tradición romana. Una vez que había adquirido el reconocimiento del pater familias,4 el recién nacido atravesaba por un período intermedio: sin nombre, tenía una condición inferior al niño de pecho con nombre. La imposición del nombre solía hacerse al término del primer mes de vida, marcando la incorporación del niño a la sociedad. Esa distinción social y jurídica, entre el niño con nombre y el bebé “anónimo”, se encuentra en las prácticas funerarias (véase infra).

10El período de margen tendió a desaparecer con la difusión del cristianismo. A lo largo de la Alta Edad Media (siglos VI al XI), la Iglesia insistió en la necesidad del pedo-bautismo, es decir inmediatamente después del nacimiento, por la preocupación de asegurar la salvación espiritual de todos los recién nacidos; sin embargo, el sacramento era administrado en fechas fijas, generalmente en la Pascua: sólo los niños que habían sobrevivido a los peligros de los primeros meses podían recibirlo. En caso de peligro de muerte, se podía hacer un bautismo “privado”. Tal oportunidad, conjugada con el carácter sagrado del niño inocente, permitía limitar sin duda el pesimismo agustino que condenaba al infierno las almas de los niños muertos sin bautismo. El porvenir del alma infantil es una preocupación para los padres desde la época carolingia, por lo que procuraban hacer bautizar a su niño, incluso muerto (Treffort 1996).

La necesidad del bautismo para asegurar la salvación eterna

11Con la dramatización de la muerte y el más allá, a partir del siglo XII, el bautismo era administrado cada vez más cerca del nacimiento: en la primera semana de vida en el siglo XIII y “lo antes posible” en el siglo XVI, generalmente durante los tres días que seguían al nacimiento. A partir del siglo XVIII, los niños eran bautizados en cuanto nacían. Al reducir en siete días el plazo entre el nacimiento y el bautismo, dos veces más recién nacidos pudieron escapar a la “pena de condenación” (privación de la visión de Dios).

  • 5 La liturgia hace de la muerte de los pequeños bautizados un momento de esperanza; el ritual de sus (...)

12Ahora bien, al tener lugar más cerca del nacimiento, el bautismo precoz tuvo consecuencias nefastas para la supervivencia de los recién nacidos. Los padres, que antes cuidaban de que su niño llegara sano y salvo al bautismo, buscaban llevarlo en cuanto nacía, tanto en verano como en invierno, a la pila bautismal, sin importar las consecuencias para su salud. Ese cambio de actitud fue hecho posible porque la pastoral5 modificó la percepción de la muerte del recién nacido y porque la población tenía la creencia de que la pérdida de un párvulo era una suerte, para él y para ellos. Ya hubiese vivido algunos minutos o algunos meses, el bebé muerto bautizado estaba en la gloria: iba directamente al Paraíso, donde, al lado de Dios y de sus santos, podía interceder por la salvación espiritual de sus padres, como lo demuestra este proverbio bávaro: “Tres niños muertos en el cielo tienen tal fuerza que la salvación del padre y la madre está asegurada”.

13Si bien es cierto que la “pastoral” permitió a las familias hacer frente más serenamente a la muerte prematura de su hijo, decuplicó, en cambio, el desamparo de los padres cuyo recién nacido había fallecido antes de recibir el sacramento del bautismo y sin siquiera el agua de socorro (ondoiement). Dado que la Iglesia los hacía responsables del destino espiritual de su niño, los padres no tenían más remedio que buscar subterfugios en caso de muerte prematura. En ese contexto en particular es donde habrían de desarrollarse los bautismos costara lo que costare. En las ciudades, se practicaba el “bautismo bajo la chimenea”, o administración del agua de socorro, desde finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, y seguramente concernía de cuando en cuando a los pequeños muertos al nacer. En el siglo XVIII, las parteras juramentadas ya no podían prestar sus servicios en esa práctica, por lo que se desarrollaron los bautismos in útero, en cuanto el parto se presentaba mal.

14Cuando la administración del agua de socorro en casa no era posible, los desdichados padres llevaban el cuerpo de su niño muerto a un sanctuaire à répit o “santuario de resurrección momentánea”, en donde la familia, los fieles y el clero local imploraban la gracia divina para que reviviera por un corto tiempo, el suficiente para recibir el bautismo. Los santuarios de resurrección momentánea experimentaron una frecuentación máxima en la época en que el pesimismo agustino tuvo su auditorio más vasto, del siglo XV al siglo XVII incluido (Gélis 1984, 2006). También existían formas más “salvajes” de resurrección momentánea, como la costumbre de inhumar al recién nacido bajo un canalón de la iglesia, con el fin de que puediera gozar del chorro de agua del edificio sagrado y consiguiera así gracias análogas a las del bautismo (Morel 2004). En la lógica popular, esos ritos permitían la reintegración del niño a la familia y la comunidad y hacían posibles la inhumación en tierra consagrada y el duelo oficial (Séguy & Signoli 2008).

El recién nacido, entre la inocencia y las fuerzas oscuras

15El bautismo encierra un ritual de purificación que acredita la idea de que el recién nacido llega de un mundo anterior, profano, impuro, de alguna manera peligroso para los vivos, del que hay que separarlo. El bautismo, que también era rito de protección y rito de incorporación a la comunidad cristiana, se transformó poco a poco en pasaporte al más allá, lo cual reavivó los miedos ancestrales que cada nacimiento ocasionaba: si el recién nacido llegase a morir antes de haber sido lavado del pecado original, ¿no constituía una amenaza para los vivos?

  • 6 Los muertos antes de tiempo. Entre ellos, figuran los niños fallecidos antes de los ritos de presen (...)

16La trivialidad relativa de la muerte de los recién nacidos iba de la mano con ciertos ritos y creencias muy antiguos de la Iglesia que, a falta de poder erradicarlas, supo recuperarlas hábilmente y teñirlas de religiosidad. Así, por ejemplo, la Europa cristiana trasladó a los niños muertos sin bautizar la antigua maldición que pesaba sobre los ahori.6 Así como los larvae no podían cruzar la laguna Estigia, los niños muertos sin bautizar no podían entrar en el Paraíso. Paralelamente a la doctrina de San Agustín, que condena sus almas al Infierno, siempre existió una corriente indulgente que predica que el niño muerto en pecado original no merece la pena del fuego, sino únicamente la “pena del daño”. En el siglo XIII, los teólogos intentaron suavizar el destino de las almas infantiles, creando para ellas un lugar intermedio: el Limbus puerorum o Limbo de los niños; pero esa invención no alivió la angustia de los padres que no soportaban la idea de que su niño no pudiera ser plenamente feliz allí ni volver a verlo jamás, ya que el Limbo no comunicaba con el Purgatorio ni con el Paraíso (Lett 1995).

17La muerte de un niño no bautizado culpabiliza en extremo a los padres que habían puesto todas sus esperanzas en su nacimiento: aparece como un doble fracaso, el de su destino terrestre y el de su supervivencia espiritual. Así como el recién nacido fallecido después de su bautismo es portador de una imagen de beatitud, así el que ha sido privado del bautismo aparece como una amenaza, tanto para los vivos como para los muertos. Se le excluye entonces, material y simbólicamente, de ambos mundos.

Los tratamientos funerarios reservados a los recién nacidos

18No se trata de hacer aquí un inventario exhaustivo de los modos de sepultura durante dos milenios, sino antes bien de mostrar cómo evolucionaron las prácticas funerarias reservadas para ellos, a la vez bajo la influencia de la cristianización de las ciudades y del campo y la de los cambios en la condición social del niño. Se pueden distinguir tres grandes períodos, sin que las cesuras cronológicas sean claras, porque lo que toman de las épocas anteriores es tan numeroso y variado como las innovaciones del momento y dan testimonio de una sociedad en evolución perpetua.

Durante la Antigüedad (siglo I a los siglos IV y V d.C.)

19A lo largo del período antiguo, los recién nacidos recibían un tratamiento funerario diferente al de los niños de pecho de más edad. Cuatro elementos caracterizaban las prácticas funerarias reservadas a los perinatales:

20• Siempre se inhumaban, aun cuando predominaba la incineración.

21• Sus sepulturas podían estar diseminadas en las zonas habitadas o de artesanía o, por el contrario, reagrupadas en conjuntos funerarios específicos.

22• Los pequeños cuerpos eran depositados en unos vasos-ataúdes o ánforas, mientras que los ataúdes se reservaban para los niños de más de seis meses.

23• Finalmente, se inhumaban sin ningún mobiliario funerario, a diferencia de los niños de más edad y de los adultos (Blaizot et al. 2003).

24Numerosos lugares habitados contienen pequeñas tumbas, dispuestas en los alrededores de las casas o cerca de los fosos que limitan la zona con viviendas, como en Pourliat (Beaumont, Puy-de-Dôme, siglos I y II), donde unos niños de pecho de menos de seis meses fueron inhumados contra la pared del cercado que delimita una villa. Estaban colocados en vasos-ataúdes, sin ninguna ofrenda, a diferencia de los niños de pecho de más edad (Alfonso & Blaizot 2004). Asimismo, en algunas áreas artesanales se encontraron sepulturas de recién nacidos, como en Sallèles-d’Aude (Aude, segunda mitad del siglo I), donde los perinatales y niños de pecho de menos de un mes fueron inhumados según modalidades que distinguían sujetos de uno hasta nueve meses de edad (Duday et al. 1998), o en Soissons (Aisne, segunda mitad del siglo III: Quérel & Deflorenne 1997). Esas sepulturas, fuera de contexto funerario, siguen siendo excepcionales a la escala de Francia, ya sea porque constituían una práctica marginal, ya sea, más probablemente, porque son difíciles de encontrar (en especial las que fueron hechas en el límite de los lugares habitados).

  • 7 Privados de la incineración que libera el alma, no pueden reunirse con sus ancestros; además, están (...)

25También se encuentran sepulturas de perinatales en conjuntos funerarios de los siglos I y II. En Chantambre (Essonne), fueron inhumados en la periferia de la necrópolis, mientras que los niños de más de 30 días fueron enterrados entre los adultos (Girard 1997). Por lo tanto, las prácticas funerarias variaban según la edad de los niños y los recién nacidos de menos de un mes tenían derecho a un trato totalmente particular. Inhumación, recipiente de cerámica, inexistencia de mobiliario funerario, relegación a los espacios domésticos y artesanales o al margen de las necrópolis: todo parece indicar que los perinatales gozaban de ritos funerarios muy antiguos, muy anteriores a la época romana. Según los autores, esos ritos son interpretados como la voluntad de protegerse del alma de los pequeños muertos7 (Van Gennep 1909, por analogía con las observaciones etnológicas) o, por el contrario, como el deseo de protegerlos y asegurar su descanso, no lejos de los vivos ni de la familia (Baills-Talbi & Dasen 2008).

26Un enfoque diacrónico muestra que los recién nacidos y los niños de pecho eran cada vez más numerosos en las necrópolis del Bajo Imperio, a pesar de la persistencia de la práctica de la inhumación doméstica en los siglos IV y V. Algunos interpretan esa evolución (Watts 1989) como el signo de la cristianización del campo, mientras que otros (Blaizot et al. 2003) ven en ella la señal de una nueva organización de los espacios funerarios.

Alta Edad Media (siglo VI a los siglos X y XI)

  • 8 Sin embargo, la ausencia de una determinación antropológica precisa no permite asignar con certeza (...)

27Las necrópolis de la Antigüedad se implantaban a la orilla de los caminos, fuera de las ciudades, marcando así la separación entre el mundo de los muertos y el de los vivos. Durante la Edad Media, los muertos entraron a la ciudad: se establecieron cementerios intramuros, alrededor de edificios religiosos; sin embargo, la Edad Media se mantuvo marcada por la diversificación de los lugares de inhumación: al lado de las reagrupaciones de tumbas alrededor de las iglesias y basílicas funerarias, siguen existiendo sepulturas aisladas. Así ocurrió en Dassargues (Lunel, Hérault, siglo XI), donde han sido encontrados niños de pecho8 en una vivienda rural abandonada anteriormente (Garnotel & Raynaud 1996).

28En numerosos sitios urbanos del período merovingio (siglo VI y principios del VIII) se encontraron inhumaciones de recién nacidos hechas a lo largo de los muros o dentro de las basílicas funerarias. En Seyssel-Albigny (Haute-Savoie), fueron inhumados al sur del ábside y en el presbiterio de la basílica; en Saint-Germain d’Ambérieu (Ain), los colocaron cerca y dentro de la capilla de un castillo (ejemplos citados por Treffort 1997: 98); en Reims (Marne), estaban alineados a lo largo de la muralla de un edificio del grupo episcopal.9 Todos esos pequeñitos habían recibido una sepultura “privilegiada”, habían sido inhumados ad sanctos, lo más cerca posible de la sepultura de una persona venerada, que así les ofrecía su protección. Ahora bien, el carácter inocente conferido a los niños en la Edad Media les permitía también tener acceso a cierta forma de santidad.

  • 10 No obstante, debemos señalar que una sepultura de recién nacido fue descubierta en el seno mismo de (...)
  • 11 Las necrópolis a campo abierto siempre son aisladas y, muy a menudo, ningún sitio habitado fue enco (...)

29En el mundo rural, la creación de vastas necrópolis –llamadas “a campo abierto”– tendió a reagrupar todos los componentes de la población, excepción hecha de los párvulos, casi nunca encontrados en esos sitios,10 a pesar de que se buscó exhaustivamente. Es posible que su inhumación haya seguido dependiendo de la esfera familiar y que tengamos que buscar sus pequeñas sepulturas en las zonas pobladas.11

30De manera general, en la Alta Edad Media, la inhumación de los niños de muy poca edad aparece como un asunto privado, sobre el que las presiones de la Iglesia eran discretas; sin embargo, se percibe una evolución en el período carolingio: mientras que en los siglos VI y VII se inhumaba a la mayoría de los más pequeños cerca de las basílicas funerarias, a partir de los siglos VIII y IX, su proporción aumentó en los cementerios urbanos, donde están colocados preferentemente a lo largo del muro meridional o delante del pórtico de entrada de la iglesia (Treffort 1997). Ese fenómeno se observa en los lugares ocupados durante un largo período, tales como los de la iglesia Notre-Dame de Cherbourg (Manche, siglos VII al XI: Alduc-Le Bagousse & Pilet-Lumière 1986), de Portejoie (Val de Reuil, Eure, siglos VII al XIV: Carré 1996), de la catedral de Saint-Denis (Val d’Oise: Gallien 1992). A partir del siglo IX, la mayoría de los niños de pecho eran inhumados a lo largo de los muros canalones, bajo el atrio, o dentro, en espacios reservados para ellos.

31En ciertos casos, se puede plantear la pregunta de si se trata de mortinatos no bautizados, particularmente en el caso de los cinco fetos inhumados sub stillicidio (bajo el canalón) del muro meridional de la iglesia Saint-Étienne de Rouen (Calvados, siglos X y XI). El papel de protector de los niños mortinatos atribuido a Saint Étienne llevó Cécile Niel (1997: 53-54) a establecer un lazo con la práctica –más tardía– de la resurrección momentánea; no obstante, esos fetos pudieron haber sido depositados en tierra consagrada siguiendo la corriente litúrgica, más moderada, que autorizaba la inhumación del recién nacido que formaba parte de las entrañas de una madre cristiana en el cementerio (Guillaume Durand, citado por Lauwers 2005: 171).

  • 12 Los penitenciales son manuales de confesión que señalan las preguntas hechas a los fieles que se en (...)

32Algunas fuentes escritas atestiguan la existencia de prácticas mucho menos benevolentes con respecto a los recién nacidos muertos sin bautismo. Así, los penitenciales12 del obispo Burchard de Worms prueban la supervivencia de prácticas paganas en la Alemania cristianizada del año 1000: “¿Has hecho como tienen costumbre de hacerlo las mujeres bajo la instigación del demonio: cuando un niño muere sin bautismo, toman el pequeño cadáver y lo esconden en un lugar secreto. Atraviesan con un palo el cuerpo del niño y dicen que, de no hacerlo, el niño regresaría y podría perjudicar al prójimo? Si sí, dos años de ayuno” (artículo 180 del Correcteur sive medicus). Lo moderado de la penitencia prueba que, para el obispo de Worms, esas prácticas eran producto más de la tontería que de la brujería (Vogel 1974).

El paso del siglo XII al XIII y la dramatización de la muerte

  • 13 Para los calvinistas, la inhumación se hacía generalmente en el jardín familiar, sin que hubiese di (...)

33A partir del siglo XII, la Iglesia católica13 endureció sus exigencias y, desde entonces, los ritos funerarios iban a variar en función de los sacramentos religiosos recibidos: una ceremonia acompañaba a la sepultura del niño bautizado, en caso contrario, se admitía el libre albedrío familiar.

La sepultura de los niños bautizados

34Los niños que fallecían después de su confirmación (entre los 7 y 8 años) se inhumaban según las mismas modalidades que los adultos, mientras que los más jóvenes disponían de un lugar particular en el cementerio parroquial o en la iglesia.

35En los siglos XVII y XVIII, los recién nacidos seguían beneficiándose de sepulturas “privilegiadas”: así, en Vassey-sous-Pissey (Yonne), los niños de menos de un año eran inhumados bajo el pórtico de la iglesia o cerca del pórtico de la capilla de la Virgen; mientras que, en Combertault (Côte d’Or), les estaba reservada una capilla en el cementerio parroquial (ejemplos citados por Henrion 1997). En Provenza, la mayoría de los niños de pecho eran inhumados en una fosa situada cerca de la pila bautismal (Bertrand 2000). La práctica de la inhumación ad sanctos desapareció poco a poco, a lo largo del siglo XVIII, por razones de lugar e higiene, pero siguió vigente la costumbre de enterrar a los pequeños bautizados en un lugar aparte del cementerio, “la parcela de los niños”, subrayando la permanencia de su condición de favorecidos.

La sepultura de los niños de la resurrección momentánea

36Los niños que se presentaba a la resurrección momentánea y eran bautizados in extremis se beneficiaban de una sepultura cristiana y eran inhumados generalmente en el cementerio contiguo a la capilla, con lo que se creó una especie de “necrópolis de bebés”. De esa manera, los descubrimientos arqueológicos recientes ponen de manifiesto algunos espacios funerarios que corresponden a inhumaciones exclusivas de fetos “grandes” y de niños muy pequeños, que una cronología aún mal establecida atribuye a finales de la Edad Media y a la época moderna, por ejemplo, en Argentière-La-Bessée (Hautes-Alpes), en donde más de una veintena de perinatales fueron inhumados a lo largo de la fachada meridional de la capilla de Saint-Jean (Tzortzis & Séguy 2008).

37A falta de documentación escrita, es difícil saber si se trata de un santuario de resurrección momentánea o de inhumaciones “de urgencia” contra la pared exterior de la capilla para aprovechar la santidad de los lugares. En Saint-Ayoul (Provins, Seine-et-Marne), fueron inhumados tanto fetos como recién nacidos en una zona especial del cementerio parroquial, a proximidad de una capilla dedicada a Santa Margarita. La existencia de una gran devoción por esa santa, a la que se pedía que protegiera a las mujeres embarazadas y asegurara la salvación del recién nacido, es el único elemento que aboga en favor de un posible santuario de resurrección momentánea (Guillon 2004); no obstante, el único santuario de resurrección momentánea, atestiguado a la vez por los textos y por las fuentes arqueológicas, sigue siendo el de Oberbüren (cantón de Saint-Gal, Suiza), de donde se exhumaron más de 250 esqueletos de perinatales (Ulrich-Bochsler & Gutscher 1998; Gélis 2006: 212-216, 337-342).

La sepultura de los niños no bautizados

  • 14 No es raro encontrar osamentas de perinatales entre los restos de animales en las fosas vertedero ( (...)

38Dado que no gozaban de reconocimiento alguno a los ojos de la Iglesia, los niños mortinatos o fallecidos antes de su bautismo representaban para las familias un problema psicológico y material que debían enfrentar solas. La mayoría de los niños no bautizados tenían que ser inhumados en el patio o j14 Es lo que dan a entender ciertos rituales diocesanos que recomendaban enterrar a esos niños en “un lugar decente y honesto”, por respeto a sus padres cristianos. A veces podía estarles reservada una zona no consagrada en el cementerio parroquial.

39Los folkloristas consignan otras prácticas: en Auvernia, el niño nacido muerto era enterrado al pie de una cruz, en un cruce de caminos (RTP 1899); en Alsacia, los padres lo inhumaban bajo el canalón de la iglesia para que el agua de lluvia, después de resbalar por el edificio sagrado, viniera a bautizarlos (Sarg 1977), costumbre que no deja de ser una reminiscencia de las inhumaciones “bajo los canalones” del período medieval.

Conclusión

40No hay duda alguna de que, para las poblaciones del pasado, la defunción y la sepultura de los recién nacidos era una preocupación mayor. Los estudios de demografía histórica revelan la proporción más alta de defunciones en torno al nacimiento, realidad que es más difícil de percibir únicamente a través de los datos de la arqueología funeraria y la antropología biológica. Es frecuente, en efecto, que los niños muy jóvenes estén sobre presentados en los sitios funerarios, tanto urbanos como rurales. Ello sucede, en parte, por razones metodológicas: eran inhumados en sectores reservados que una excavación parcial puede no revelar y, en parte, por razones tafonómicas: sus tumbas son menos profundas y a veces están apartadas, en el límite de la zona. Se pierden debido sobre todo a los tratamientos funerarios que se les prodigaba específicamente: inhumaciones a lo largo de las paredes de las iglesias, alrededor de capillas dedicadas a la resurrección momentánea o sepulturas en espacios domésticos o totalmente aislados.

41A las huellas materiales, tenues, se añade el silencio de los textos. El destino de los recién nacidos, desde la Antigüedad hasta finales del período moderno, dependía más de la esfera familiar que de una preocupación de la sociedad.

42Alduc-Le Bagousse, Armelle & Jacqueline Pilet-Lumière 1986 – Les sépultures d’enfants en édifice religieux : l’exemple du cimetière de l’église Notre-Dame de Cherbourg (Manche). In Luc Buchet (dir.), Le matériel anthropologique provenant des édifices religieux : 61-67. Notes et monographies techniques 19. CNRS, Paris.

43Alfonso, Guy & Frédérique Blaizot 2004 – La villa gallo-romaine de Champ-Madame à Beaumont (Puy-de-Dôme), habitat et ensemble funéraire de nourrissons. Collection des documents d’archéologie en Rhône-Alpes et en Auvergne 27. Alpara, Lyon.

44Baills-Talbi, Nathalie & Véronique Dasen 2008 – Rites funéraires et pratiques magiques. In Francesc Gusi, Susanna Muriel y Carme Olària (coord.), Nasciturus, Infans, Puerulus Vobis Mater Terra. La muerte en la infancia/La mort dans l’enfance : 595-618. Servei d’Investigacions Arquelògiques i Prehistòriques (SIAP), Servei de Publicacions, Diputació de Castelló, Castelló de la Plana.

45Baray, Luc (dir.) 2004 – Archéologie des pratiques funéraires. Approches critiques. Actes de la table ronde de Bibracte, 7-9 juin 2001. Coll. Bibracte 9. Centre archéologique européen, Glux-en-Glenne.

46Bertrand, Régis 2000 – Les enfants ‘qui remplissent le ciel’. Les obsèques et la sépulture des enfants dans la Provence des XVIIe et XVIIIe siècles. In Roland Andréani, Henri Michel & Elie Pélaquier (ed.), Naissance, enfance et éducation dans la France méridionale du XVIe au XXe siècle. Hommage à Mireille Laget : 193-209. Presses de l’Université Paul-Valéry, Montpellier.

47Blaizot, Frédérique, Alix Gersande & Emmanuel Ferber 2003 – Le traitement funéraire des enfants décédés avant un an dans l’Antiquité : étude de cas. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris 15 (1-2) : 49-77. Paris. [http://bmsap.revues.org/​document560.html]

48Blondiaux, Joël et al. 1994 – Le cimetière mérovingien d’Haudricourt. Revue archéologique de Picardie 1 (1) : 179-261. Amiens. [http://www.persee.fr/​web/​guest/​home].

49Buchet, Luc (dir.) 1986 – Le matériel anthropologique provenant des édifices religieux. Actes des IIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1983. Coll. Notes et monographies techniques 19. CNRS, Paris.

50Buchet, Luc (dir.) 1997 – L’enfant, son corps, son histoire. Actes des VIIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1994. Éditions apdca, Antibes.

51Bulut, Aysen et al. 1992 – Perinatal, Neonatal and Under Five Mortality in Istanbul based on Representative Samples of Burial Records. In Ties J. Boerma (ed.), Measurement of Maternal and Child Mortality and Health Care: 153-173. Ordina, Liège.

52Carré, Florence 1996 – Le site de Portejoie (Tournedos-Val de Reuil, Eure), VIIe-XIVe siècles : organisation de l’espace funéraire. In Henri Galinié y Elisabeth Zadora-Río (ed.), Archéologie du cimetière chrétien. Actes du IIe Colloque archea, 29 septembre-1er octobre 1994 (Orléans) : 153-162. Tours, FERAC-La Simarre.

53Duday, Henry, Fanette Laubenheimer & Anne-Marie Tillier 1995 – « Sallèles-d’Aude, nouveau-nés et nourrissons gallo-romains ». Coll. Annales Littéraires de l’Université de Besançon : 563. Les Belles Lettres, Paris.

54Galinié, Henri & Elisabeth Zadora-Río (ed.) 1996 – « Archéologie du cimetière chrétien ». Actes du IIe Colloque ARCHEA, 29 septembre-1er octobre 1994 (Orléans), XIe Supplément à la revue archéologique du Centre de la France. Tours, ferac-La Simarre.

55Gallien, Véronique 1992 – « Deux populations du Haut Moyen Âge à Saint-Denis. Histoire, archéologie et anthropologie ». Thèse de doctorat de l’Université de Paris IV, Paris.

56Garnotel, Alexandrine & Claude Raynaud 1996 – Groupés ou dispersés ? Les morts et la société rurale en Languedoc oriental (IVe-XIIe siècles). In Henri Galinié y Elisabeth Zadora-Río (dir.), Archéologie du cimetière chrétien. Actes du IIe Colloque ARCHEA, 29 septembre-1er octobre 1994 (Orléans) : 139-152. Tours, FERAC-La Simarre.

57Gélis, Jacques 1984 – L’arbre et le fruit. La naissance dans l’Occident moderne. Fayard, Paris.

58Gélis, Jacques 2006 – Les enfants des limbes. Mort-nés et parents dans l’Europe chrétienne. Audibert, Paris.

59Girard, Louis 1997 – Les sujets immatures du cimetière gallo-romain de Chantambre (Essonne), Pratiques funéraires. In Luc Buchet (dir.), L’enfant, son corps, son histoire : 211-225. Actes des VIIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1994. Éditions APDCA, Antibes.

60Guillon, Mark 2004 – Représentativité des échantillons archéologiques lors de la fouille des gisements funéraires. In Luc Baray (dir.), Archéologie des pratiques funéraires. Approches critiques : 93-111. Actes de la table ronde des 7-9 juin 2001 (Glux-en-Glennes). Centre archéologique européen, Bibracte.

61Gusi, Francesc, Susanna Muriel & Carme Olària (coord.) – Nasciturus, infans, puerulus vobis mater terra. La muerte en la infancia/La mort dans l’enfance/La mort a la infància/The death in the childhood. Sèrie de Prehistòria i Arqueologia. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (SIAP), Servei de Publicacions, Diputació de Castelló, Castelló de la Plana.

62Henrion, Fabrice 1997L’enfant dans le cimetière paroissial à travers quelques exemples bourguignons. In Luc Buchet (ed.), L’enfant, son corps, son histoire : 25-34. Actes des VIIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1994. Éditions APDCA, Antibes.

63Houdaille, Jacques 1980 – La mortalité des enfants en Europe avant le XIXe siècle. In Paul-Marie Boulanger & Dominique Tabutin (ed.), La mortalité des enfants dans le monde et dans l’histoire : 85-118. Ordina, Liège.

64Kaunitz, Andrew M. et al. 1984 – Perinatal and Maternal Mortality in a Religious Group avoiding Obstetric Care. American Journal of Obstetric and Gynecology 150 (7) : 826-831. New York.

65Lalou, René 1990 – Des enfants pour le paradis. La mortalité des nouveau-nés en Nouvelle-France. Coll. Démographie. Thèses et Mémoires 28. Université de Montréal, Montréal.

66Lauwers, Michel 2005 – La naissance du cimetière. Lieux sacrés et terre des morts dans l’Occident médiéval. Aubier, Paris.

67Lett, Didier 1995 – Faire le deuil d’un enfant mort sans baptême au Moyen Âge : la naissance du limbe pour enfants aux XIIe-XIIIe siècles. Devenir 7 (1) : 101-112. Paris.

68Morel, Marie-France 2004 – La mort d’un bébé au fil de l’histoire. Spirale 31 (3) : 15-34. Ramonville.

69Niel, Cécile 1997 – Les inhumations d’enfants au sein de la cour d’Albane, groupe épiscopal de Rouen, période des Xe-XIe siècles. In Luc Buchet (dir.), L’enfant son corps et son histoire : 45-61. Actes des VIIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1994. Éditions APDCA, Antibes.

70Quérel, Pascal & Caroline Deflorenne 1997 – Un four de potier du Haut Empire à Soissons (Aisne). Revue archéologique de Picardie 3 (1): 73-84. Amiens. [http://www.persee.fr]

71RTP 1899 – Les enfants morts sans baptême. Revue des traditions populaires (14) : 15. Paris.

72Sarg, Freddy 1977 – En Alsace, du berceau à la tombe. Oberlin, Strasbourg.

73Séguy, Isabelle 1997 – Les aspects religieux et profanes dans le traitement funéraire réservé au nouveau-né au Moyen Âge et à l’Époque Moderne. In Luc Buchet (dir.), L’enfant son corps et son histoire : 97-113. Actes des VIIe Journées anthropologiques de Valbonne, juin 1994. Éditions APDCA, Antibes.

74Séguy, Isabelle (en prensa 2010) – La part des anges : évaluation quantitative de la mortalité des premiers jours dans les populations pré-industrielles. In Le corps des anges, Journée d’études sur les pratiques funéraires autour de l’enfant mort au Moyen Âge. Conseil Général de Seine-et-Marne, Melun.

75Séguy, Isabelle & Michel Signoli 2008 – Quand la naissance côtoie la mort : pratiques funéraires et religion populaire en France au Moyen Âge et à l’Époque Moderne. In Francesc Gusi Jener, Susanna Muriel y Carme Olària (coord.), Nasciturus, infans, puerulus vobis mater terra : 497-512. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (SIAP), Servei de Publicacions, Diputació de Castelló, Castelló.

76Treffort, Cécile 1996 – L’Église carolingienne et la mort. Christianisme, rites funéraires et pratiques commémoratives. Collections d’histoire et d’archéologie médiévales 3. Presses Universitaires de Lyon, Lyon.

77Treffort, Cécile 1997 – Archéologie funéraire et histoire de la petite enfance. Quelques remarques à propos du Haut Moyen Âge. In Robert Fossier (ed.), La petite enfance dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XVIe Journées internationales d’histoire de l’Abbaye de Flaran, septembre 1994 : 93-107. Presses Universitaires du Mirail, Toulouse.

78Tzortzis, Stéfan & Isabelle Séguy, 2008 – Pratiques funéraires en lien avec les décès de nouveau-nés. À propos d’un cas dauphinois durant l’Époque moderne : la chapelle Saint-Jean à L’Argentière-la-Bessée (Hautes-Alpes). Socio Anthropologie 20 : 75-92. Nice.

79Ulrich-Bochsler, Susi & Daniel Gutscher 1998Wiedererweckung von Totgeborenen. Ein Schweizer Wallfahrtszentrum im Blick von Archäologie und Anthropologie. In Jürgen Schlumbohm et al. (dir.), Rituale der Geburt. Eine Kulturgeschichte : 244-268. Beck, München.

80Van Gennep, Arnold 1909 – The Rites of Passage. [Ed. francesa 1909, Émile Nourry, Paris & reprint 1981, Picard, Paris ; ed. española : Los ritos de paso, Taurus, Madrid, 1986]. University of Chicago Press, Chicago.

81Vogel, Cyrille 1969 – Le pêcheur et la pénitence au Moyen Âge. Éditions du Cerf, Paris.

82Vogel, Cyrille 1974 – Les pratiques superstitieuses au début du XIe siècle d’après le “Correcteur sive medicus” de Buchard, évêque de Worms (965-1025). In Études de civilisation médiévale, IXe-XIIe siècles : Mélanges à Edmond-René Labande : 751-762. Centre d’études supérieures de civilisation médiévale, Poitiers.

83Watts, Dorothy J. 1989 – Infant Burials and Romano-British Christianity. The Archaeological Journal 146: 372-383. London.

84Woods, Robert 2008 – La mortinatalité : éclairage historique sur des problèmes persistants d’estimation et d’interprétation. Population 63 (4) : 683-708. Paris.

Inicio de página

Notas

1 Traducción del francés de Danielle Davis.

2 El riesgo de fallecer entre los 0 y 11 meses cumplidos varía en proporciones bastante grandes, entre 120‰ y 400‰, según el estudio de Jacques Houdaille (1980).

3 La mortalidad infantil mide la proporción de niños nacidos vivos y fallecidos antes de su primer cumpleaños. Se divide en mortalidad neonatal (defunción entre los cero y 28 días) y mortalidad post-neonatal (defunción entre los 28 y 365 días). Se habla de mortalidad neonatal precoz para cuantificar las defunciones entre los cero y 7 días.

La definición de los mortinatos se fundamenta en un criterio de viabilidad, tan variable como el de vitalidad. Se habla de mortinatalidad para designar los fetos que nacieron viables, pero que no dieron signos de vida, y de abortos para designar las expulsiones de fetos que se presumen no viables. El término de mortalidad perinatal engloba la mortinatalidad y la mortalidad neonatal, incluso, según los autores, la mortalidad neonatal precoz solamente.

4 El padre romano no estaba obligado a educar a todos los hijos nacidos de su esposa legítima; como resultado de un acto simbólico, el “alzar” al niño del suelo decidía si lo conservaba o lo rechazaba.

5 La liturgia hace de la muerte de los pequeños bautizados un momento de esperanza; el ritual de sus funerales hace referencia, no a la tristeza, sino a una fiesta (Bertrand 2000; Morel 2004).

6 Los muertos antes de tiempo. Entre ellos, figuran los niños fallecidos antes de los ritos de presentación (los larvae), condenados a errar a la orilla de la laguna Estigia hasta el día que el Destino había fijado para su muerte.

7 Privados de la incineración que libera el alma, no pueden reunirse con sus ancestros; además, están encerrados en urnas selladas, y relegados lejos de los otros muertos, al margen del espacio funerario de la comunidad.

8 Sin embargo, la ausencia de una determinación antropológica precisa no permite asignar con certeza esas sepulturas a perinatales.

9 Fuente: http://www.irap.fr/archeologie-preventive/Sites-archeologiques/p-896-Mediatheque-Cathedrale.htm, publicada el 5 de octubre de 2009.

10 No obstante, debemos señalar que una sepultura de recién nacido fue descubierta en el seno mismo de la necrópolis merovingia de Haudricourt (Seine-Maritime: Blondiaux et al. 1994).

11 Las necrópolis a campo abierto siempre son aisladas y, muy a menudo, ningún sitio habitado fue encontrado en los alrededores.

12 Los penitenciales son manuales de confesión que señalan las preguntas hechas a los fieles que se entregaban a ritos paganos y las tarifas de la penitencia que se debía infligirles. El de Buchard de Worms, redactado entre 1008 y 1012, tuvo una difusión amplia y duradera. Nos referimos a la traducción hecha por Cyrille Vogel (1969).

13 Para los calvinistas, la inhumación se hacía generalmente en el jardín familiar, sin que hubiese diferencia entre bautizados y no bautizados.

14 No es raro encontrar osamentas de perinatales entre los restos de animales en las fosas vertedero (comunicación oral de Isabelle Rodet-Belarbi, arqueozoóloga, INRAP/CEPAM).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Isabelle Séguy, «La muerte de los pequeñitos: entre el dogma y las creencias populares. Francia, de finales de la Antigüedad a la Época Moderna»Trace, 58 | 2010, 29-39.

Referencia electrónica

Isabelle Séguy, «La muerte de los pequeñitos: entre el dogma y las creencias populares. Francia, de finales de la Antigüedad a la Época Moderna»Trace [En línea], 58 | 2010, Publicado el 01 diciembre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/trace/1532

Inicio de página

Autor

Isabelle Séguy

Investigadora del Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) de París. Arqueóloga e historiadora-demógrafa. Sus temas de investigación se centran en el acercamiento demográfico de las poblaciones del pasado a partir de documentos escritos y/o fuentes arqueológicas y osteológicas. Sus publicaciones más recientes versan sobre la mortalidad de las poblaciones preindustriales (mortalidad de los párvulos, impacto demográfico de las crisis de sobremortalidad, difusión espacial de las epidemias, modelizaciones). [Entre sus últimas publicaciones se encuentran: « La catastrophe naturelle : le regard de l’historien-démographe », in Luc Buchet et al., Vers une anthropologie des catastrophes, 2009, p. 77-97 ; I. Séguy, L. Buchet et al., “Model life tables for pre-industrial populations. First applications in paleodemography”, in Jean-Pierre Bocquet-Appel (dir.), Recent Advances in Paleodemography: Data, Techniques, Patterns. Dordrecht, Springer Verlag, 2008, p. 109-141; I. Séguy, M. Signoli & S. Tzortzis, « Caractérisation des crises démographiques en Basse-Provence (1650-1730) », in Michel Signoli et al. (ed.), Peste: entre épidémies et sociétés. Plague: Epidemics and Societies, Florence, Firenze University Press (Atti 28), 2007, p. 197-204; I. Séguy, N. Bernigaud, S. Tzortzis, J.-N. Biraben et al., « La diffusion spatio-temporelle d’une épidémie de peste en Basse-Provence au XVIIIe siècle », in J.-F. Berger et al. (dir.), Temps et espaces de l’homme en société, analyses et modèles spatiaux en archéologie. Actes des rencontres internationales d’Antibes, 21-23 octobre 2004, Antibes, Éditions APDCA, 2005, p. 171-174].

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search